Geometría Esencial: Definiciones Clave de Figuras, Cuerpos y Ubicación Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Geometría Fundamental: Conceptos Clave

Lugares Geométricos y Elementos del Triángulo

  • Lugares Geométricos: Son el conjunto de todos los puntos que cumplen una determinada propiedad geométrica.
  • Mediatriz: Es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los extremos de un segmento.
  • Bisectriz: Es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los lados de un ángulo.

Elementos Notables del Triángulo y sus Puntos Característicos

  • Medianas de un Triángulo: Son las rectas que se obtienen al unir cada uno de los vértices del triángulo con el punto medio del lado opuesto.
  • Baricentro: Es el punto de intersección de las medianas de un triángulo. Su distancia a cada vértice es el doble que su distancia al punto medio del lado opuesto.
  • Mediatrices de un Triángulo: Son las rectas perpendiculares a sus lados que pasan por el punto medio de estos.
  • Circuncentro: Es el punto donde se cortan las mediatrices de un triángulo. Es el centro de la circunferencia circunscrita al triángulo.
  • Alturas de un Triángulo: Son las rectas perpendiculares trazadas desde cada vértice del triángulo al lado opuesto (o a su prolongación).
  • Ortocentro: Es el punto donde se cortan las tres alturas de un triángulo.
  • Bisectrices de un Triángulo: Son las rectas que dividen cada uno de sus ángulos internos en dos partes iguales.
  • Incentro: Es el punto donde se cortan las bisectrices de un triángulo. Es el centro de la circunferencia inscrita en el triángulo.

Figuras y Cuerpos Geométricos

Partes del Círculo

  • Círculo: Superficie plana contenida dentro de una circunferencia.
  • Sector Circular: Parte de un círculo limitada por dos radios y el arco de circunferencia comprendido entre ellos.
  • Segmento Circular: Porción de círculo limitada por una cuerda y el arco de circunferencia que esta subtiende.
  • Corona Circular: Superficie contenida entre dos circunferencias concéntricas.

Poliedros y Cuerpos de Revolución

  • Poliedros: Son cuerpos geométricos cerrados limitados por caras planas de forma poligonal.
  • Poliedro Convexo: Un poliedro es convexo si al prolongar cualquiera de sus caras, el poliedro no es cortado.
  • Poliedro Cóncavo: Un poliedro es cóncavo si al prolongar alguna de sus caras, el poliedro es cortado.
  • Prisma: Es un poliedro que tiene dos caras que son polígonos iguales y paralelos entre sí (bases) y el resto de caras son paralelogramos (caras laterales). La altura del prisma es la distancia entre las bases.
  • Paralelepípedos: Son prismas cuya base es un cuadrilátero.
  • Ortoedros: Son paralelepípedos rectos, es decir, sus caras son rectángulos.
  • Pirámide: Es un poliedro que tiene por base un polígono y sus caras laterales son triángulos con un vértice común, llamado vértice de la pirámide. La altura de la pirámide es la distancia de la base a dicho vértice.
  • Cuerpos de Revolución: Son cuerpos geométricos que se obtienen al girar una figura plana alrededor de una recta (eje de giro).

Coordenadas Geográficas

  • Latitud: Es la medida en grados del arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el punto correspondiente. Puede medir de 0º a 90º (Norte o Sur).
  • Longitud: Es la medida en grados del arco comprendido entre el meridiano cero (Meridiano de Greenwich) y el meridiano que pasa por el punto. Puede medir de 0º a 180º (Este u Oeste).

Entradas relacionadas: