Geomorfología Fluvial y Edafología: Procesos de Transporte y Formación del Suelo
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,42 KB
Geomorfología Fluvial y Edafología
1. Transporte de Sedimentos
1.1. Transporte en Suspensión
El **transporte en suspensión de sedimentos** se refiere al material del lecho que es transportado por el flujo de agua. El líquido levanta las partículas debido a su velocidad y turbulencia. Las partículas se mantienen en suspensión hasta que caen nuevamente al cesar las condiciones de velocidad y turbulencia. Este tipo de transporte se rige por el **efecto Hjulström**, que estudia la relación entre el tamaño del sedimento, la velocidad del agua y el transporte.
1.2. Transporte por Disolución
Diferente es el **transporte por disolución**, ya que, debido al carácter bipolar de la molécula del agua, esta puede transportar toneladas de materiales en forma de iones sin enturbiar siquiera el agua. Para que estos materiales terminen precipitando, debe ocurrir un cambio en las características del agua (por ejemplo, un cambio de temperatura, de pH, evaporación, salinidad, etc.) que provoque de nuevo la precipitación de las sales.
2. El Suelo
2.1. Definición y Composición
El **suelo** se puede definir como la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la **meteorización física y química** de la roca preexistente. El suelo es una **interfase**, pues está constituido por componentes de todas las capas terrestres (atmósfera, hidrosfera, litosfera y biosfera), y sirve de asiento a la vegetación, de la que depende la agricultura, que es la base de la subsistencia humana y de la existencia de vida en la Tierra, ya que hace posible el **reciclado de la materia** en los demás ecosistemas terrestres.
3. Los Torrentes
3.1. Características y Zonas
Un **torrente** es un cauce seco excavado por el agua en lugares con elevada pendiente. Solo llevan agua esporádicamente, tras las lluvias torrenciales o en las épocas de deshielo. En un torrente se pueden distinguir tres zonas:
- La **cuenca de recepción**, que recoge las avenidas de agua (con forma de embudo).
- El **canal de desagüe**, que es en realidad un corto valle en V de fuertes pendientes.
- El **cono de deyección**, donde desemboca el torrente y que forma un **abanico aluvial** de sedimentos de granulometría variable.
(Se recomienda incluir un diagrama ilustrativo del torrente y sus partes)