Geomorfología Fluvial: Procesos, Formas y Patrones de Drenaje
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Captura Fluvial: Procesos y Reconocimiento
La captura fluvial es la desviación y apropiación de una corriente fluvial a cargo de otro río. Este fenómeno puede ocurrir por dos mecanismos principales:
- Erosión Remontante de una Corriente: Un río de mayor pendiente que otro sufrirá un retroceso de su cabecera por erosión remontante, pudiendo alcanzar y capturar otro río de menor pendiente.
- Desbordamiento: Un río que supera la divisoria en un momento de crecida, desviando su curso hacia otra cuenca.
Criterios de Reconocimiento de Capturas Fluviales:
- Codo de Captura: Un cambio brusco en la dirección del curso de un río.
- Red Barbada: Afluentes que se unen al río principal en dirección opuesta a la esperada.
- Paleocorrientes: Evidencia de antiguos cursos fluviales en sentido opuesto al actual.
Terrazas Fluviales: Formación y Tipos
Las terrazas fluviales son rellanos separados por taludes que se observan en el perfil transversal de un valle fluvial. Se forman porque los depósitos fluviales son posteriormente erosionados.
Tipos de Terrazas Fluviales:
- Terrazas Erosivas: Los episodios erosivos superan a los deposicionales, de forma que en cada encaje se alcanza el sustrato rocoso.
- Terrazas Deposicionales: Los episodios erosivos no superan a los depósitos, de forma que el cauce no llega a intersectar el sustrato, excepto en el primer periodo erosivo.
Origen de las Terrazas Fluviales:
Su formación se explica por diversas hipótesis:
- Hipótesis Catastrofista Orogénica: Relacionada con levantamientos tectónicos que incrementan la pendiente.
- Hipótesis Eustática: Vinculada a la elevación y descenso del nivel del mar.
- Hipótesis Climática: Durante la rexistasia se forman depósitos aluviales y durante la biostasia serán erosionados.
- Captura Fluvial: Un factor que también puede influir en su desarrollo.
Factores que Controlan la Forma de la Red Fluvial
La morfología de una red de drenaje está influenciada por varios factores:
- Litología: Influye en la forma en planta del trazado, el patrón de drenaje y la uniformidad.
- Estructura Geológica: Influye sobre todo en el trazado y la organización de la red.
Tipos de Redes de Drenaje:
- Dendrítica: Común en rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas con poca pendiente.
- Rectangular: Característica de áreas fracturadas en ángulo recto.
- Enrejada: Se encuentra en rocas sedimentarias muy buzantes o plegadas, o con fracturas paralelas.
- Paralela: Típica de rocas monoclinales.
- Abanico: Asociada a abanicos fluviales y zonas deltaicas.
- Radial: Presente en volcanes y domos.
- Anular: Se desarrolla alrededor de domos.
Epigénesis y Anomalías del Trazado Fluvial
La estructura geológica controla el trazado de la red fluvial, dando lugar a diferentes tipos de ríos y anomalías:
- Río Cataclinal: Circula en el mismo sentido al buzamiento de las capas.
- Río Ortoclinal: Sigue la dirección de las capas.
- Río Anaclinal: Fluye en sentido contrario al buzamiento.
Anomalías del Trazado Fluvial:
- Antecedencia: Un curso de agua que se establece antes de la formación de una estructura geológica, manteniendo su curso a medida que la estructura se eleva.
- Sobreimposición: El curso de agua se establece sobre materiales suprayacentes y, al erosionarlos, mantiene su trazado sobre estructuras geológicas subyacentes que no lo condicionarían inicialmente.
Abanico Aluvial: Formación y Características
Un abanico aluvial es una acumulación de sedimentos generada por corrientes fluviales que depositan su carga al llegar a una zona de menor pendiente y relieve no confinante.
Elementos de un Abanico Aluvial:
- Canal Encajado: El canal principal por donde fluye el agua y los sedimentos.
- Punto de Intersección: Donde el canal principal se abre y los sedimentos comienzan a depositarse.
- Lóbulo Depositacional Activo: La zona donde la deposición de sedimentos es más activa.
- Cursos de Erosión Remontante: Canales secundarios que pueden desarrollarse por erosión.
Condiciones para la Formación de un Abanico Aluvial:
- Contraste Orográfico Dinámico: Una diferencia significativa de relieve entre la zona de origen y la de deposición.
- Disponibilidad de Carga Sólida: Suficiente material sedimentario para ser transportado y depositado.