Geomorfología Glaciar, Fluvial, Kárstica y Marina: Procesos y Formas del Terreno
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Modelado Glaciar
1. Formas de Erosión
- Ciclo glaciar: Depresión circular, formada por la acumulación de nieve.
- Valle en forma de U: Depresión lineal formada por las cuencas del glaciar.
- Rocas aborregadas: Rocas pulidas que sobresalen sobre el fondo del valle.
- Aristas: Divisorias entre valles.
- Horn: Pico rodeado por círculos glaciares.
2. Formas de Sedimentación
- Morrenas: Sedimentos desordenados.
- Till: Roca formada a partir de sedimentos glaciales.
- Bloques erráticos: Fragmentos de roca de gran tamaño relativo.
Modelado Fluvial
1. Formas de Erosión
- Valle en forma de V: Depresión alargada formada por el cauce de los ríos.
- Cañones: Valles estrechos de paredes verticales.
- Saltos de agua: Diferencias de altura en el cauce en forma de peldaños.
2. Formas de Sedimentación
- Llanuras de inundación: Márgenes del cauce donde se depositan sedimentos.
- Terrazas: Zonas escalonadas compuestas por diferentes llanuras de inundación.
- Meandros: Curvas en el trazado del río.
Modelado Kárstico
1. Formas de Erosión
- Galería: Conducto horizontal de la cueva.
- Cima: Tramo vertical de entrada a la cueva.
- Dolina: Depresión circular, formada por el colapso de una cueva.
2. Formas de Sedimentación
- Espeleotemas: Depósitos formados por precipitación. Se denominan estalagmitas cuando crecen del suelo al techo.
Ambientes Sedimentarios Marinos
1. Formas de Erosión
- Cañones submarinos: Semejantes a los cañones fluviales, se forman por la acción de los ríos y transportan sedimentos hacia los fondos oceánicos. Abundan en el talud.
2. Formas de Sedimentación
- Abanicos submarinos: Depósito de sedimentos con forma lobulada.
- Plataforma: Comunican el litoral con el fondo oceánico y donde se acumulan sedimentos.
- Arrecifes: Construcciones de seres vivos con pólipos, moluscos y algas.
Movimientos del Terreno
- M L: Influye en la gravedad junto con precipitaciones y la acción erosiva (terremotos, inundaciones, obras públicas o deforestación).
- H: Movimientos verticales. Influye la litología. Rocas solubles como calizas.
- Inundaciones: Anegamiento temporal de terrenos que no están cubiertos por el agua.
- Aludes: Riesgos asociados a las zonas de altas montañas. Movimiento repentino y veloz de nieve debido a la inestabilidad de la superficie (terremoto, movimiento de animales, circulación de aviones).