Geomorfología y Meteorología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

**TEMA 1: Geomorfología**

**Zócalos**

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas por las orogénesis.

**Unidades morfoestructurales**

Son las formas y disposición interna que adopta el relieve.

**La erosión**

Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

**La orogénesis**

Es el proceso de formación de montañas.

**La sedimentación**

Es el depósito sobre la corteza terrestre de materiales procedentes de la disgregación de las rocas.

**Cerro testigo**

Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un páramo.

**Los acantilados**

Son costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente.

**Las rías**

Son entrantes costeros que resultan de la invasión por el mar del tramo final de un valle fluvial.

**Las marismas**

Son llanuras de fango. Se forman en bahías bajas.

**Las flechas litorales**

Son barras de arena que prolongan una costa rectilínea y arenosa hacia el interior de una bahía.

**Las albuferas**

Son lagos costeros salados separados del mar por un cordón de arena que cierra una bahía.

**Los tómbolos**

Son barras de arena que unen islotes rocosos a la costa.

**Los deltas**

Son salientes costeros formados cuando el río aporta más sedimentos de los que puede redistribuir el mar.

**Las dunas**

Son montículos de arena típicos de las costas arenosas que se forman por el viento.

**Los malpaíses**

Son terrenos abruptos formados al solidificarse rápidamente las coladas de lava.

**TEMA 2: Meteorología**

**Tiempo atmosférico**

Es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado.

**El clima**

Es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar.

**Altitud**

Distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar.

**Clima**

Sucesión de tiempo habitual que no puede ser predecible.

**Isobaras**

Líneas que unen puntos de igual presión.

**Isoyetas**

Líneas que unen puntos de igual precipitación.

**Isotermas**

Líneas que unen puntos de igual temperatura.

**Anticiclón**

Zona de altas presiones, rodeadas por otras de presión más baja.

**Borrascas**

Zona de bajas presiones, rodeada de otras presiones más altas.

Entradas relacionadas: