Geomorfología de la Península Ibérica: Tipos de Relieve y Rocas Dominantes
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve
Área Silícea
- Rocas antiguas, de las eras Precámbrica y Primaria.
- Localización: Oeste peninsular.
- Roca predominante: Granito.
Relieve Granítico
- Alteración química: El agua descompone el granito en cristales.
- Diaclasas: El agua se filtra por las fracturas de la roca y, al helarse, aumenta su volumen y rompe la roca. Esto resulta en crestas agudas, escarpadas y dentadas.
Área Caliza
- Roca caliza de la era Secundaria, plegada en la era Terciaria.
- Localización: Forma una "Z" invertida desde los Prepirineos, hacia la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y la Cordillera Subbética.
- Se forman diaclasas y se disuelve fácilmente, dando lugar a un relieve muy específico conocido como Relieve Cárstico.
- Lapiaces o Lenares: Surcos formados por el agua de escorrentía.
- Gargantas: Valles estrechos y profundos causados por los ríos.
- Poljes: Depresiones alargadas, de fondo horizontal, enmarcadas por vertientes abruptas.
- Dolinas o Torcas: Grandes cavidades formadas donde el agua se estanca.
- Cuevas: Creadas al infiltrarse el agua y circular subterráneamente. El goteo del techo da lugar a estalactitas, mientras que el agua depositada en el suelo forma las estalagmitas.
Área Arcillosa
- Roca sedimentaria de las eras Terciaria y Cuaternaria, siendo la roca predominante la Arcilla.
- Localización: Cuencas de la Submeseta Norte y Sur, y depresiones del Ebro y Guadalquivir.
- Relieve: Horizontal, sin plegamientos posteriores. La rápida erosión crea:
- Campiñas o Llanuras: Suavemente elevadas.
- Cárcavas: Surcos estrechos y profundos. Cuando son abundantes, crean badlands.
Erosión Diferencial
- El origen de las rocas de cada una de las áreas es muy distinto, al igual que su resistencia. Por lo tanto, la erosión actúa de forma diferente, dando lugar a distintos relieves:
- Relieve Tabular o en Páramos: Estratos horizontales, alternativamente duros y blandos, donde los ríos abren páramos.
- Relieve en Cuesta o Monoclinal: Relieve similar al horizontal, alternando estratos, pero con una inclinación.
- Relieve Plegado: Estratos plegados, formados por materiales de distinta dureza, que pueden originar relieves apalachianos y jurásicos.