Geomorfología: Procesos de Modelado Eólico, Torrencial y Costero

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Modelado Eólico: La Acción del Viento en el Paisaje

El viento es un agente modelador fundamental en la superficie terrestre, especialmente en zonas áridas y semiáridas.

Tipos de Desiertos y Formas Erosivas Eólicas

  • REG (Desierto de Piedras): Se forman por deflación eólica, donde el viento barre el material más fino, dejando las piedras y gravas más pesadas que no puede transportar.
  • ERG (Desierto de Arena): Caracterizados por grandes acumulaciones de arena, conocidas como dunas.

Formas de Erosión Eólica

  • Abrasión eólica: Desgaste de las rocas por el impacto de partículas transportadas por el viento.
  • Rocas en forma de seta: Formaciones rocosas esculpidas por la abrasión eólica diferencial.

Modelado Torrencial: La Fuerza del Agua en Zonas Áridas

El agua, aunque de manera esporádica y estacional, es un agente erosivo muy potente en ambientes áridos y semiáridos, dando lugar al modelado torrencial.

Factores y Formas del Relieve Torrencial

  • Cárcavas: Surcos profundos y estrechos creados por la erosión concentrada del agua.
  • Badlands: Terrenos fuertemente erosionados y disectados por una densa red de cárcavas.
  • Chimeneas de hadas: Columnas de roca con un capuchón protector, formadas por la erosión diferencial de las aguas torrenciales sobre materiales heterogéneos (bloques grandes intercalados en una matriz más fina).

Los Torrentes: Agentes Clave del Modelado Torrencial

Los torrentes son cauces cortos que transportan agua de manera esporádica y estacional, siendo agentes erosivos de gran importancia.

Partes de un Torrente

  1. Cuenca de recepción: Zona donde se recogen las aguas de lluvia que circularán posteriormente por el canal de desagüe.
  2. Canal de desagüe: Es el torrente propiamente dicho, por donde fluye el agua y los sedimentos.
  3. Cono de deyección: Zona de acumulación de los depósitos transportados por el canal de desagüe al disminuir la pendiente.

Modelado Costero: La Dinámica del Litoral

El modelado costero es el resultado de la interacción constante entre el mar (olas, mareas, corrientes) y la tierra, generando formas de erosión y depósito.

Formas de Erosión Costera

Estas formas se originan por la acción de las olas y la erosión diferencial de los materiales rocosos.

  • Plataforma de abrasión: Superficie rocosa subhorizontal que se forma al pie de un acantilado por la acción erosiva de las olas. Los bloques caídos sirven como fuente de nuevo material detrítico, que las olas desmenuzarán y arrojarán de nuevo contra el acantilado, continuando su acción erosiva.
  • Arco natural: Puente de roca formado por la erosión de un promontorio.
  • Promontorio (saliente) y Ensenada (entrante): Formados por la erosión diferencial de la costa, donde las zonas más resistentes forman promontorios y las más blandas, ensenadas.

Formas de Depósito Costero

Estas formas resultan de la acumulación de sedimentos transportados por las corrientes y las olas.

  • Playa: Acumulación de arena, grava o guijarros en la orilla del mar.
  • Tómbolo: Barra de arena que conecta una isla con el continente o con otra isla.
  • Cordón litoral o restinga: Bancos de arena formados en zonas de fondos bajos que pueden llegar a emerger como islotes de arena alargados, frecuentemente paralelos a la costa.
  • Flechas litorales: Acumulaciones de arena alargadas, paralelas a la costa, con un punto de apoyo en el extremo de una bahía.

Entradas relacionadas: