Geomorfología Terrestre: Procesos Erosivos y Formas de Relieve
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Modelado Fluvial: Formas de Relieve Originadas por Ríos
Los ríos, como agentes de modelado de agua, dan origen a diversas formas de relieve:
Valles en forma de V
Se producen cuando un río tiene una gran capacidad erosiva y se encaja profundamente en el terreno, lo que produce un corte con paredes suavizadas por la acción de las aguas salvajes y arroyos laterales.
Valles de fondo plano
Se forman a medida que un río, al recortar la tierra, pierde su capacidad de encajamiento, ya que la diferencia de altura entre su lecho y el nivel del mar disminuye.
Peneplanicies
Son el resultado final de la erosión fluvial y se producen cuando los ríos han ensanchado sus valles hasta unirse entre sí, creando una superficie casi plana.
Colinas Testigo
Son relieves residuales aislados, con una cresta plana, que representan fragmentos de una antigua llanura elevada en ese punto.
Terrazas Fluviales
Son superficies escalonadas que representan los sucesivos niveles de encajamiento y ensanchamiento del valle en una zona que se eleva, mientras que la red fluvial continúa su erosión.
Arroyos
Son cursos de agua efímeros que transportan agua solo después de las lluvias.
Cárcavas
Son incisiones profundas en el terreno, cuyo desarrollo se ve favorecido si los materiales son inconsistentes.
Barrancos
Son valles profundos en forma de V que se forman en las zonas con fuertes pendientes.
Torrentes
Son cauces amplios y canales por donde fluye el agua después de tormentas violentas.
Modelado Eólico: Acción del Viento en Desiertos
El viento es el principal agente modelador del paisaje de los desiertos cálidos. Sus procesos de erosión incluyen:
Deflación
El viento transporta el material más fino, dejando en superficie los de mayor tamaño, lo que resulta en un desierto rocoso.
Abrasión Eólica
El viento cargado de arena produce un desgaste en la superficie de las rocas.
Transporte y Sedimentación Eólica
Depósitos de Loess
Son acumulaciones de polvo fino transportado por el viento que cubren grandes extensiones en las zonas periféricas de los desiertos.
Dunas
Son acumulaciones de arena que pueden tener forma de media luna (barjanes), con la línea de cresta perpendicular o paralela al viento.
Modelado Kárstico: Formas Subterráneas
Estas formas de relieve suelen asociarse a la disolución de rocas solubles, como la caliza:
Galerías
Son túneles más o menos horizontales.
Furnas
Son tubos verticales que a veces llegan a la superficie.
Salas
Son grandes cavidades de forma irregular.
Modelado Costero: Formas de Relieve Litorales
La acción del mar y los sedimentos crea diversas formas en la costa:
Playas
Son la acumulación de arena o grava en las zonas donde la costa tiene una pendiente suave.
Tómbolo
Son crestas de arena perpendiculares o paralelas a la costa, que unen una isla al continente o a otra isla.