Gerente policéntrico
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
FACETAS O FACTORES DELA Globalización: - Proximidad: enlasados-cerca,- Ubicación: integración de las operaciones de cualkier empresa que deben traspasar cualquier frontera, - Actitud: es tener mente amplia y abierta para ejercer la gerencia o administración internacionalmente.
GERENTE: respònsable de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones a alcanzar sus metas.
DESEMPEÑO GERENCIAL:medida de la eficiencia y eficacia de un gerente, grado ñeque determina o alcanza los objetivos apropiados.
EFICIENCIA: la capacidad de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización (hacer correctamente las cosas –costo-personal=alta calidad “insumo-producto”)
EFICACIA: Capacidad para determinar los objetivos apropiados (hacer las cosas correctas)
FUNCIONES DE LOS GERENTES: -PLANIFICAR: proceso de establecer metas y un curso de acción adecuado para alcanzarlos.-Organización: proceso para comprometer a 2 o mas personas a trabajar juntosde manera estructurada con propósito d alcanzar una meta.-Dirección,-CONTROL.
COMPETENCIAS DE LOS GERENTES: cualidad para ser capaz de analizar una situación presentar soluciones y resuelve problemas. A) EL CONOCIMIENTO: informaciones, conceptos, ideas, experiencia q debe tener un gerente, b) PERSPECTIVA:capacidad d poner el conocimiento en acción de transformar la teoría en la practica. C) ACTITUD: Lograr que las cosas sucedan, comportamiento personal de hacer las cosas de dirigir, motivar, comunicar ====éxito gerencial.
RELACIONES INTERPERSONALES: representan las relaciones con otras personas hab. Humanos.
R. INFORMATIVOS: como el gerente o administrador intercambia y procesa información.
R. DECISORIOS: muestran como el gerente utliza las informaciones para tomar decisiones.
EMPRESA DE CLASE MUNDIAL: consiste en una serie de practicas, criterios y resultados que se dan por el uso de modelos bien desarrollado en base ala planificación y estrategia.
ETAPAS:
1RA: exportación, vender en mercados extranjeros bienes producidos en el país.
2DA: riesgo compartido, tanto mercado nacional como extranjero formas: -licenciamiento: vender los derechos para comercializar productos, - franquicias: x el que la empresa vende en paquete la mercadería.
3RA: inversión directa, es crear una subsidiaria instalaciones propias en el extranjero.
JOIN VENTURE: RIESGO COMPARTIDO: compartir uyna empresa con extranjeros los costos de producción y/o instalaciones de producción
SOCIEDAD Estratégica GLOBAL: alianza formada por una organización con 1 o mas países extranjero, con la idea de explotar las oportunidades de los otros países para conseguir el liderazgo, es la oferta y producción.
Características: -satisfacion total del cliente – 0 desperdicios – 0 defectos – motivación del personal – solida política de recursos humanos – toda actividad agrega valor – invertir en educación entrenamiento y formación del capital humano.