Geriatría y Gerontología: Preguntas y Respuestas sobre Envejecimiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Preguntas y Respuestas sobre Geriatría y Gerontología

Cambios Fisiológicos del Envejecimiento

16. Valoración del anciano con el modelo de Virginia Henderson

En la valoración del anciano con el modelo de Virginia Henderson, los datos: c) se analizan interrelacionándolos (análisis transversal) para definir los diagnósticos de enfermería.

17. Alteraciones frecuentes derivadas del proceso de envejecimiento

¿Cuál de los siguientes problemas de visión se puede considerar una alteración frecuente derivada de los cambios del proceso de envejecimiento? c) Cataratas

18. Cambios en el envejecimiento

En relación a los cambios del envejecimiento, ¿cuál afirmación es errónea? a) Se presenta un aumento de masa celular y una disminución de la grasa corporal.

19. El lentigo

El lentigo es una afectación propia del envejecimiento que se manifiesta por: d) Manchas de color pardo que aparecen sobre todo en manos y cara.

20. Cambios en el gusto y el olfato

Indica la respuesta falsa respecto a los cambios que aparecen en el gusto y el olfato: b) La pérdida del gusto es sobre todo amargo y ácido.

21. Vacunas recomendadas en mayores de 65 años

En las personas mayores de 65 años, las vacunas más recomendadas son: d) La vacuna de la gripe, antineumocócica y la del tétanos.

22. Presbiacusia

En la presbiacusia hay una pérdida de: d) B y C son correctas.

23. Cambios en el páncreas por el envejecimiento

Como consecuencia del proceso de envejecimiento en el páncreas: a) Disminuye la tolerancia a la glucosa y el tiempo de glucemia es más prolongado.

24. Modificaciones en la retina por el envejecimiento

Las modificaciones que aparecen en la retina por el envejecimiento: b) Alteran la percepción de los colores y la brillantez de la luz.

25. Aumento de la vulnerabilidad a infecciones respiratorias

El aumento de vulnerabilidad frente a las infecciones respiratorias ocurre por: d) Todas son correctas.

26. Alteraciones morfológicas en el sistema nervioso

¿Cuál de los siguientes se considera una alteración morfológica en el sistema nervioso? d) Todas correctas (- peso cerebral, aparición de cúmulo de lipofuscina, degeneración neurofibrilar en el citoplasma).

Esperanza de Vida y Demografía

27. Esperanza de vida

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la esperanza de vida es cierta? b) La esperanza de vida saludable es mayor en los hombres que en las mujeres.

28. Disminución de la natalidad

¿Cuál de los siguientes no es una causa de la disminución de la natalidad? c) La disminución en la edad media de maternidad.

29. Movimientos migratorios en España en 2013

En relación con los movimientos migratorios en España en 2013, ¿cuál afirmación es falsa? d) Todas verdaderas.

Teorías del Envejecimiento

30. Teoría de la actividad

En el ámbito de las teorías del envejecimiento, la teoría de la actividad se sitúa dentro de las: a) Teorías sociales.

31. Estudios recientes sobre el envejecimiento

Los estudios más recientes en relación a las teorías del envejecimiento están relacionadas con: b) Las teorías genéticas.

32. Formas de envejecer

En relación con las formas de envejecer, ¿cuál es la falsa? c) Una persona mayor con más de 65 años que presenta una enfermedad aguda o crónica no invalidante es un paciente geriátrico.

Entradas relacionadas: