Gestión y Administración Pública en Venezuela
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Gestión:
hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo.
La gestión
es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar (Herrera 2005). Para Ivancevich (2005),
la gestión
es el proceso comprendido por una o más personas para coordinar las actividades laborales de otras, con la finalidad de lograr resultados de alta calidad. Por su parte, Stoner (2006) define a la administración, entendiéndose como proceso equivalente
a la gestión
como el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas.
Administración Pública
: se entiende como aquel conjunto de personas, organizaciones, reglas, capacidades y prácticas, que tienen por objetivo transformar las políticas públicas, la legislación y el presupuesto (Echebarría y Cortazar; 2007).
Artículo 141 de CRBV
preceptúa: “La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.
Gestión
Es la aplicación de todos los procesos e instrumentos que posee la administración pública, para lograr los objetivos de desarrollo o de bienestar de la población. Componentes:
Gobierno
: Conjunto de personas que tienen la capacidad de regir el destino de un país.
II PARTE
Administración Pública
: Conjunto de personas, recursos, procesos instrumentos que se aplican para ejercer el gobierno.
La gestión privada
implica la calidad del servicio administrativo cumplimiento de objetivos y su eficiencia gestión, se refiere en la práctica a realizar trámites, por ejemplo, gestionar un crédito.
Administración
sería llevar a efecto planes y proyectos con un objetivo para obtener resultados medibles herramientas que maximizan la eficiencia y la eficacia.
Administración pública en Venezuela
: Eficencia – Eficacia. Para lograr estos objetivos las reformas de la administración pública se han centrado en: El tamaño de la burocracia – Los criterios de méritos para la selección de funcionarios – La flexibilización de la gestión de personas.
La administración pública en Venezuela:
Todo este panorama describe a la Administración Pública venezolana como una burocracia administrativa o clásica, donde existen normas de mérito pero no se aplican, porque una buena parte de la designación de los cargos públicos se realiza a través de criterios políticos, lo que reduce su capacidad de acción en los procesos de decisión de políticas públicas, concentrándose en los aspectos formales más que en la gestión de los servicios. (Echebarría y Cortazar, 2007).