Gestión del agua: abastecimiento, tratamiento y residuos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
ABASTECIMIENTO DE AGUAS
El agua dulce es un recurso limitado, principalmente debido a:
- Contaminación.
- Salinización.
- Desertificación.
- Catástrofes naturales.
Parámetros importantes en el agua:
- Olor.
- Sabor.
- Color.
- Turbidez.
- Conductividad.
- Ph.
- Amonio.
Potabilización del agua: Potabilización convencional; Osmosis inversa; Por electrodiálisis reversible; Con carbón activo.
Tratamientos de aguas para usos industriales: La calidad del agua para usos industriales. Dependerá de la exigencia de cada sector: Agroalimentario. Metalurgia. Farmacéutica. Calderas. Refrigeración.
Aguas residuales urbanas e industriales
Vertidos: Todo residuo líquido producido de forma controlada/incontrolada o por derrames y fugas en instalaciones. Contaminación del agua: “la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía, o introducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores, con la salud humana, o con los ecosistemas acuáticos o terrestres directamente asociados a los acuáticos; causen daños a los bienes, y deterioren o dificulten el disfrute y los usos del medio ambiente”. Contaminantes de las aguas: Orgánicos biodegradables. Nutrientes. Eutrofización. Microorganismos patógenos. Salinidad. Metales pesados. Compuestos orgánicos minoritarios. Sustancias radioactivas. Aguas residuales urbanas (ARU): Son aquellas producidas a nivel doméstico o su mezcla con aguas residuales industriales y/o aguas pluviales: Domésticos. Comercios. Industrias en casco urbano. Aguas residuales industriales (ARI): Está presente en casi todos los sectores. Las operaciones: -Preparación de las materias primas. -Lavado materias primas. -Medio de reacción. -Medio de transporte de los productos. -Operaciones de limpieza de instalaciones. -Equipos de refrigeración. Actividades: -Minería. -Tratamiento superficies. -Metalurgia y transformación del metal. -Textil. -Curtido. -Agroalimentaria. -Ganadería. -Química y Farmacéutica. -Papel y cartón. -Petroquímica.
Tratamiento AARR (Aguas residuales)
Tratamiento EDAR (Estación de depuradora de aguas residuales): A una EDAR pueden llegar aguas de: -AR domésticas.-AR industriales.-Infiltraciones y aportaciones incontroladas a alcantarillado.-Aguas pluviales. El tratamiento depende de: -El grado de contaminación.-La calidad del agua depurada a conseguir. Proceso: 1ºPretratamiento: Objetivo: eliminar los sólidos de gran tamaño y otros más pequeños como las arenas. Etapas del pretratamiento: 1Desbaste. Grueso y fino.2Desarenado y desengrase.3Homogeneización: caudal y carga. 4Neutralización: eliminar pH extremos. 2º Tratamiento primario. Objetivo: Separación por medios físicos de sólidos en suspensión no retenidos en los pretratamientos y materia orgánica suspendida. (decantación). 3ºTratamiento secundario: Objetivo: Eliminar materia orgánica biodegradable mediante oxidación microbiológica. Se elimina materia orgánica disuelta.(Lodos activados).4ºTratamiento terciario: Objetivo: eliminación de contaminantes específicos. Por ejemplo, sales de N y P. Es muy caro y sólo se aplica cuando el agua se ha de reutilizar o cuando hay que eliminar algún contaminante especialmente peligroso. Tipos: -Desinfección. -Oxidación avanzada. -Eliminación química de nutrientes. -Separación por membranas. -Adsorción.0ºTratamiento de fangos: Objetivo: disminuir el volumen y la materia orgánica antes de su evacuación. Etapas: 1Concentración. 2Estabilización: aerobio(con O2) o anaerobia(sin O2). 3Deshidratación: eliminación de agua. 4Evacuación final: abono, descarga a vertedero o venta como subproducto.