Gestión de Aguas Residuales y Control de Enfermedades Zoonóticas en Chile
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Organismos Responsables del Agua
- Calidad de H2O: SEREMI y SISS.
- Protección de H2O continentales: SAG, SEREMI, Muni.
- Aguas subterráneas: DGA.
- Fuentes emisoras de efluentes: SEREMI, SISS.
- Reglamentación sobre cuerpos: DIRECTEMAR y SEREMI.
Importancia de la Eliminación de Excretas
Implicancias Directas: Descenso de ciertas enfermedades cuando se realiza una adecuada eliminación.
Implicancias Indirectas: Asociadas con otros elementos de saneamiento del medio.
Condiciones para una Correcta Eliminación:
- Que el suelo o agua no se contaminen con excretas.
- Que las moscas u otros insectos y/o animales no tengan acceso a las materias fecales.
- Que no existan malos olores o condiciones antiestéticas.
Aguas Residuales
Se definen como aguas residuales aquellas que de forma natural o por uso de la población representan un peligro y deben ser eliminadas.
Composición de las Aguas Residuales:
- Basura y arena.
- Material orgánico particulado.
- Material orgánico disuelto y coloidal.
- Material inorgánico disuelto.
Tipos de Tratamiento de Aguas Residuales:
- Tratamiento convencional: Desbaste, desarenado, sedimentación primaria, oxidación bioquímica, sedimentación secundaria, desinfección y efluente.
- Tratamiento físico-químico: Desbaste, desarenado, floculación, sedimentación, neutralización, filtración, desinfección y efluente.
- Tratamiento mixto: Desbaste, desarenado, floculación, sedimentación primaria, neutralización, oxidación bioquímica, sedimentación secundaria y efluente.
Situación Nacional en Control de Enfermedades
- Control de Rabia.
- Control Vectorial de Enfermedad de Chagas.
- Vigilancia y Control de Anophelinos.
- Vigilancia y Control de Aedes aegypti.
- Control de Hantavirus.
- Zoonosis Endémicas (Hidatidosis, Triquinosis, Leptospirosis, Brucelosis, otros).
Clasificación de las Enfermedades Zoonóticas
Antropozoonosis: Procesos transmitidos de los animales al hombre.
Hemizoonosis: Cuando el hombre actúa como huésped final. Ej. Rabia, carbunclo.
Zooantropozoonosis: Transmitida desde el hombre a los animales. Ej. Mastitis por Staphylococcus.
Amfixenosis u Holozoonosis: Ambos sentidos. Ej. TBC, por M. bovis.
Otros Reservorios:
- Abrothrix olivacea.
- A. longipilis.
- Phyllotis darwini.
- Loxodontomys micropus.
- A. sanborni.
- A. hirta
Hitos en el Control de la Rabia en Chile
- 1960: • Programa de prevención y control de rabia • A comienzo de año.
- 1970: Rabia canina endémica en Chile • Hasta fines del año.
- 1972: • El último caso humano de rabia transmitida por perro.
- 1990: El último caso de rabia en perro (variante canina).
- 1996 y 2013: • Caso de rabia transmitida por murciélago a humano.
- 2007 y 2015: • Caso perro y gato variante murciélago (V4).