Gestión Ambiental y Cumplimiento Normativo en la Industria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Mantenimiento Industrial y Cumplimiento Normativo

El mantenimiento se define como el conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer un bien a un estado o a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para que cumpla su función.

Normativa Atmosférica

La regulación de la calidad del aire y la protección de la atmósfera se rige por la Ley 34/2007. Complementariamente, el Decreto 833/75, de 6 de febrero, desarrolla la Ley 38/1972 sobre protección del ambiente atmosférico. La Orden de 18 de octubre de 1976 aborda la prevención y corrección de la contaminación atmosférica de origen industrial.

Límites de Emisión

Límites de emisión en chimeneasLímites de emisión de contaminantes de proceso
SO21700 mg/m³nPartículas150 mg/m³n
CO1445 ppmNOx300 ppm
Opacidad2 %

Se establece la obligatoriedad de realizar mediciones cada 5 años, mantener actualizados los libros de registro y llevar a cabo medidas de autocontrol en las canteras.

En cuanto a la emisión de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), el Real Decreto 117/2003, publicado en 2003, establece un límite de emisión de 500 litros de disolvente por año.

La contaminación acústica se aborda específicamente, con referencias a normativas que establecen límites y regulaciones, como la del 17 de noviembre.

Normativa de Aguas

La gestión de las aguas está regulada principalmente por el Real Decreto 1/2001, de 20 de julio. Es fundamental contar con una autorización de vertido, la cual especifica las condiciones bajo las cuales deben realizarse los vertidos, las instalaciones de depuración necesarias, los elementos de control y funcionamiento, así como los límites cuantitativos y cualitativos aplicables a las sustancias peligrosas para la calidad de las aguas.

Los titulares de las actividades deben satisfacer un canon destinado al control de los vertidos.

La autorización de vertido tiene una vigencia de 5 años. Se requiere la instalación de una arqueta para la toma periódica de muestras y su posterior análisis, según lo especificado en la autorización, ya sea cada 5 años o de forma puntual.

Normativa de Suelos

La regulación sobre suelos se basa en el Real Decreto 9/2005, de 14 de enero. El objetivo principal es la descontaminación del suelo para permitir su futuro uso. Se promueve el empleo de las mejores técnicas disponibles (MTD) y se establecen las responsabilidades de los agentes encargados de llevar a cabo las labores de descontaminación.

Normativa de Residuos

La gestión de residuos se rige por la Ley 10/98, de 21 de abril. Los principios clave incluyen:

  • Evitar la desaparición de residuos reciclables.
  • Entregar los residuos a un gestor autorizado.
  • Mantener los residuos en condiciones de seguridad e higiene.
  • Asumir los gastos derivados de la gestión de residuos.

Principios del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Los principios fundamentales de un Sistema de Gestión Ambiental efectivo son:

  • Liderazgo comprometido.
  • Participación activa de todas las personas.
  • Adopción de un enfoque de sistema de gestión.
  • Búsqueda de la mejora continua.
  • Toma de decisiones basada en datos objetivos.
  • Establecimiento de una interrelación positiva con la sociedad.

Entradas relacionadas: