Gestión de Archivos en Linux: Comandos Esenciales para la Terminal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Comandos Esenciales para la Gestión de Archivos en Terminal

Creación de Archivos y Directorios

  • mkdir /DESTINO/NOMBRE: Crea un directorio vacío en /DESTINO con el nombre NOMBRE.
  • touch /FUENTE: Cambia la fecha de acceso y modificación del archivo /FUENTE a la actual. Si el archivo no existe, lo crea.

Copia de Archivos y Directorios

  • cp /FUENTE /DESTINO: Copia el archivo /FUENTE y coloca la copia en /DESTINO con el mismo nombre.
  • cp -r /FUENTE /DESTINO: Copia recursivamente los archivos del directorio /FUENTE y los coloca en /DESTINO con los mismos nombres.

Movimiento de Archivos y Directorios

  • mv -f /FUENTE /DESTINO: Mueve el archivo /FUENTE a /DESTINO, sobrescribiendo cualquier archivo con el mismo nombre si existe.
  • mv -u /FUENTE /DESTINO: Mueve el archivo /FUENTE a /DESTINO, solo si /FUENTE es más nuevo que un archivo existente en /DESTINO con el mismo nombre, o si este último no existe.
  • mv -i /FUENTE /DESTINO: Mueve el archivo /FUENTE a /DESTINO, solicitando confirmación antes de sobrescribir cualquier archivo con el mismo nombre si existe.

Eliminación de Archivos y Directorios

  • rm -f /FUENTE: Borra el archivo /FUENTE.
  • rm -rf /FUENTE: Borra recursivamente todos los archivos del directorio /FUENTE y, finalmente, el propio directorio.

Listado y Visualización de Contenido

  • ls /FUENTE: Lista el contenido del directorio /FUENTE.
  • ls -a /FUENTE: Lista el contenido del directorio /FUENTE, incluyendo los archivos que comienzan con un punto (.).
  • head /FUENTE: Imprime en pantalla las 10 primeras líneas del archivo /FUENTE.
  • head -n N /FUENTE: Imprime en pantalla las N primeras líneas del archivo /FUENTE.
  • tail /FUENTE: Imprime en pantalla las 10 últimas líneas del archivo /FUENTE.
  • tail -n N /FUENTE: Imprime en pantalla las N últimas líneas del archivo /FUENTE.
  • cat /FUENTE: Imprime en pantalla el contenido completo del archivo /FUENTE.
  • tac /FUENTE: Imprime en pantalla el contenido del archivo /FUENTE en orden inverso, es decir, mostrando primero la última línea.
  • wc /FUENTE: Imprime en pantalla la cantidad de líneas, palabras y bytes del archivo /FUENTE, en ese orden.
  • wc -w /FUENTE: Imprime en pantalla la cantidad de palabras del archivo /FUENTE.
  • wc -L /FUENTE: Imprime en pantalla la cantidad de caracteres de la línea más larga del archivo /FUENTE.

Renombrado de Archivos

  • rename "DESDE" "PARA" /FUENTE: Reemplaza la primera ocurrencia de la cadena "DESDE" por la cadena "PARA" en el nombre de los archivos especificados por /FUENTE (puede ser un patrón o lista de archivos).
  • rename ".jpg.png" ".png" /FUENTE: Renombrará los archivos listados en /FUENTE (o que coincidan con el patrón) cambiando la extensión ".jpg.png" a ".png".

Concatenación de Archivos

  • cat /FUENTE1 /FUENTE2: Concatena el contenido del archivo /FUENTE2 a continuación del archivo /FUENTE1 y lo imprime en pantalla.
  • cat /FUENTE1 /FUENTE2 > /DESTINO: Concatena el contenido del archivo /FUENTE2 a continuación del archivo /FUENTE1 y lo escribe en el archivo /DESTINO.

División de Archivos

  • split -d -aN -bM /FUENTE NOMBRE:

    Divide el archivo /FUENTE en piezas iguales, de tamaño M, con el prefijo de nombre NOMBRE. Se añade un sufijo numérico de N cifras diferente a cada archivo resultante. La M es un número entero y puede ir acompañada de k para Kilobytes (KB) o m para Megabytes (MB). Si la opción -b es solo un número, los archivos se crearán con esa cantidad de bytes. Este comando es útil para crear miles de archivos a partir de uno solo, lo que permite probar velocidades de trabajo y la respuesta del disco duro a la gestión de archivos pequeños.

    Ejemplo:

    split -d -a3 -b1400k /FUENTE NOMBRE: Dividirá el archivo fuente en archivos del tamaño de un disquete (1400 KB, comúnmente 1.44 MB) y les asignará el nombre NOMBRE con un sufijo numérico de tres cifras diferente para cada archivo.

Entradas relacionadas: