Gestión de Archivos y Protección de Datos: Guía Práctica
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Procedimiento y Equipamiento de Archivo
Procedimiento de Archivo
El proceso de archivo consta de los siguientes pasos:
- Revisar los documentos.
- Clasificar los documentos.
- Ordenar los documentos clasificados como útiles.
- Archivar los documentos previamente ordenados.
Equipamiento de Archivo
El equipamiento de archivo se refiere a los dispositivos físicos que permiten almacenar y ordenar la información. La elección del equipamiento adecuado depende de factores como:
- El espacio disponible.
- La frecuencia de uso de los documentos.
- El volumen de material archivado.
Existen dos tipos principales de equipamiento de archivo:
- Archivo convencional o manual: Archivadores, carpetas, armarios.
- Archivo informático: Equipos informáticos, sistemas operativos y de gestión de la información.
Principios de la LOPD
La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) establece una serie de principios fundamentales para garantizar la protección de los datos personales:
- Calidad de los datos: Los datos deben ser precisos y estar actualizados.
- Deber de información: Las personas deben ser informadas sobre cómo se utilizan sus datos.
- Consentimiento del afectado: Se requiere el consentimiento de las personas para el tratamiento de sus datos.
- Datos especialmente protegidos: Se requiere una protección especial para datos sensibles como la ideología, religión, salud, etc.
- Seguridad de los datos: Se deben implementar medidas de seguridad para proteger los datos contra accesos no autorizados.
- Deber de secreto: Las personas que acceden a los datos deben mantener la confidencialidad.
- Comunicación de los datos: La comunicación de datos a terceros debe estar justificada.
- Acceso a los datos por parte de terceras personas: El acceso a los datos por parte de terceros debe estar controlado.
Derechos de los Interesados
La LOPD otorga a las personas una serie de derechos sobre sus datos personales:
- Derecho de oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos.
- Derecho de impugnación de valoraciones: Derecho a impugnar las valoraciones basadas en el tratamiento automatizado de sus datos.
- Derecho de consulta: Derecho a consultar sus datos personales.
- Derecho de acceso: Derecho a obtener una copia de sus datos personales.
- Derecho de rectificación y cancelación: Derecho a corregir o eliminar sus datos personales.
- Derecho de indemnización: Derecho a ser indemnizado por los daños causados por el tratamiento de sus datos.
Medidas de Seguridad
La LOPD establece diferentes niveles de seguridad en función del tipo de datos:
Nivel Básico
Aplicable a todos los ficheros con independencia de sus datos y del uso de los mismos.
Nivel Medio
Aquellos relativos a infracciones administrativas o penales; aquellos cuyos responsables sean entidades financieras, administraciones tributarias, Seguridad Social, mutuas de accidentes, etc.
Nivel Alto
Aquellos referidos a datos de ideología, religión, afiliación sindical, creencias, origen racial, salud o vida sexual. Aquellos que contengan datos recabados para fines policiales o derivados de actos de violencia de género.
Las medidas técnicas y organizativas de seguridad se deben aplicar a:
- Ficheros automatizados: Como un archivador informatizado.
- Ficheros no automatizados: Como un archivador manual.
- Centros de tratamiento: Como la sala de ordenadores.
- Locales: El recinto en el que se encuentran las oficinas y salas de ordenadores.
- Equipos: Como ordenadores o impresoras.
- Sistemas y programas informáticos: Como el software Access®.
- Personas: Como los responsables de los archivos.