Gestión de la cadena de suministro y productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Gestión de la cadena de suministro

Es la coordinación sistémica y estratégica de las funciones de negocio tradicionales y tácticas entre estas funciones de negocio a nivel de empresa y a nivel de cadena de valor con el propósito de mejorar el desempeño de largo plazo de la empresa.

Cómo podemos medir la eficiencia en el proceso de desarrollo de nuevos productos

Costo de desarrollo, tiempo de desarrollo, calidad del diseño.

QFD

Método que se preocupa de estudiar y escuchar a los clientes para determinar las características de un producto superior. Utiliza herramientas de investigación de mercado en ella se definen necesidades y preferencias del producto según los clientes.

Tiempo de flujo

Tiempo de producción, tiempo total que una unidad (precio, trabajo, cliente) está en un sistema.

Tasa de producción

Throughput, tasa (unid./tiempo) a la cual un proceso (máquina, sistema) produce BB.SS, se le llama también velocidad de proceso.

Capacidad

Tasa de producción máxima de un sistema.

Tiempo de ciclo

Tiempo promedio entre la producción de 2 unidades consecutivas.

Productividad

Es una medida corriente de qué tan bien está utilizando sus recursos (o factores de producción) un país, una industria, o una unidad empresarial. Es una medida relativa, para ser significativa debe ser comparada. A mayor eficiencia en la transformación de recursos en BB.SS más productivos seremos y mayor valor agregado para los productos.

Variables de productividad

  • Mano de obra

    Aumento de productividad es resultado de una fuerza de trabajo: más saludable, más educada.

  • Capital

    La inversión de capital proporciona las herramientas necesarias para funcionar, con frecuencia es necesaria pero pocas veces es un ingrediente suficiente en la batalla por incrementar la productividad.

  • Administración

    Es un factor de producción y un recurso económico, es responsable de asegurar que la MO y el capital se usen de manera efectiva para aumentar la productividad.

Documentación de procesos

  • Dibujos de ensamble: consiste en una vista ampliada o explotada del producto, con sus componentes y sus relaciones.
  • Diagramas de ensamble: esquema gráfico que define cómo se integran las partes, su orden de ensamble.
  • Diagramas de flujo de proceso: indican todo lo que le sucede al producto a medida que avanza por la línea, incluso demoras y almacenamientos.
  • Selección de procesos
    • Talleres de trabajo: producción de lotes de un gran número de trabajos, cada trabajo requiere secuencia distinta, poca estandarización y escasa especialización.
    • Estructura batch o por lotes: taller de trabajo estandarizado, suele utilizarse cuando se tiene una línea relativamente estable de productos, utiliza las mismas instalaciones básicas con cambios y ajustes en las herramientas.
    • Línea de ensamble: los recursos se distribuyen y ordenan según la secuencia de fabricación del producto, mayor volumen de productos a fabricar y menor variedad.
    • Estructura de flujo/producción continua: planta organizada como línea de producción.

No hay esperas, el producto avanza por una secuencia de tareas/operaciones, suelen ser máquinas automatizadas.

Entradas relacionadas: