Gestión del Cambio Organizacional: Claves para la Adaptación, el Aprendizaje y la Superación de la Resistencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,74 KB
Cambio Organizacional: Definición y Contexto Estratégico
(Tema 5)
El Cambio Organizacional es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje.
Este nuevo ciclo ha revolucionado grandemente el proceso del cambio a nivel global y dentro de las organizaciones. La Gestión de la Información, del Conocimiento y el Aprendizaje Organizacional son disciplinas o enfoques que se encuentran en desarrollo y que aportan resultados significativos en la competitividad de la organización frente a los cambios del entorno y en su gestión eficiente y eficaz, utilizando recursos intangibles.
Características Esenciales del Aprendizaje
- El aprendizaje involucra cambios.
- Hay aprendizaje cuando se observan cambios de conducta.
- Los cambios deben ser permanentes; en caso contrario, pudieron haber sido originados por un instinto.
La Resistencia al Cambio: Tipos y Causas
La resistencia al cambio se manifiesta en tres niveles principales, relacionados con la información, la capacidad y la voluntad:
- No conocer (Falta de Información)
- Está la gente con poco conocimiento que tiende a demorar el cambio. Esto se ocasiona por la falta de comunicación sobre el proyecto de cambio y una visión demasiado limitada sobre el mismo.
- No poder (Falta de Capacidad)
- Están las personas que tienen suficiente información sobre el cambio, pero se rehúsan a él simplemente porque perciben que no pueden cambiar. Esto se debe al tipo de cultura organizacional, la falta de capacidad individual, las dificultades para el trabajo en equipo, la percepción de la falta de recursos y la sensación de que el verdadero cambio no puede producirse.
- No querer (Falta de Voluntad)
- Están las personas bien informadas que sencillamente no quieren cambiar porque sienten que no les conviene. Esto puede ser porque están en desacuerdo, la incertidumbre de no saber cómo evolucionarán las cosas, la pérdida de identidad o la necesidad de trabajar más.
¿Por qué Fracasan las Iniciativas de Cambio?
Los factores comunes que llevan al fracaso de los proyectos de transformación incluyen:
- Alcance de proyecto demasiado limitado.
- Falta de involucramiento del personal.
- Equipo y habilidades inadecuadas.
- Falta de un equipo interfuncional.
- Expectativas no realistas.
- Falta de un supervisor de nivel ejecutivo.
- Falta de compromiso de los ejecutivos.
- Limitaciones en los sistemas en uso.
- Resistencia al cambio.