Gestión de Cambios en TI: Objetivos, Razones y Beneficios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Objetivo Principal de la Gestión de Cambios en TI
El objetivo principal de la Gestión de Cambios es la evaluación y planificación del proceso de cambio para asegurar que, si este se lleva a cabo, se haga de la forma más eficiente, siguiendo los procedimientos establecidos y asegurando en todo momento la calidad y continuidad del servicio TI.
El objetivo primordial de la Gestión de Cambios es que se realicen e implementen adecuadamente todos los cambios necesarios en la infraestructura y servicios TI, garantizando el seguimiento de procedimientos estándar.
Razones para la Realización de Cambios en la Infraestructura TI
- Solución de errores conocidos.
- Desarrollo de nuevos servicios.
- Mejora de los servicios existentes.
- Cumplimiento de imperativos legales.
Responsabilidades del Gestor de Cambios
Gestor de Cambios: es el responsable del proceso de cambio y, como tal, debe ser el último responsable de todas las tareas asignadas a la Gestión de Cambios. En grandes organizaciones, el Gestor de Cambios puede disponer de un equipo de asesores específicos para cada una de las diferentes áreas.
Actividades Principales de la Gestión de Cambios
- Registrar, evaluar y aceptar o rechazar las RFC (Solicitudes de Cambio) recibidas.
- Planificación e implementación del cambio.
- Convocar reuniones del CAB (Comité Asesor de Cambios), excepto en el caso de cambios menores, para la aprobación de las RFC y la elaboración del FSC (Calendario de Cambios).
- Evaluar los resultados del cambio y proceder a su cierre en caso de éxito.
Garantías de la Gestión de Cambios
La Gestión de Cambios debe trabajar para asegurar que los cambios:
- Están justificados.
- Se llevan a cabo sin perjuicio de la calidad del servicio TI.
- Están convenientemente registrados, clasificados y documentados.
- Han sido cuidadosamente testeados en un entorno de prueba.
- Se ven reflejados en la CMDB (Base de Datos de Gestión de la Configuración).
- Pueden deshacerse mediante planes de "retirada del cambio" (back-outs) en caso de un incorrecto funcionamiento tras su implementación.
Beneficios de una Correcta Gestión del Cambio
- Se reduce el número de incidentes y problemas potencialmente asociados a todo cambio.
- Se puede retornar a configuraciones estables de manera sencilla y rápida en caso de que el cambio tenga un impacto negativo en la estructura TI.
- Se reduce el número de back-outs necesarios.
- Los cambios son mejor aceptados y se evitan "tendencias inmovilistas".