Gestión de Cambios y Salidas No Conformes en ISO 9001:2015

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Pregunta 4: Reestructuración de Cargos en un SGC

Si una constructora certificada bajo la norma ISO-9001:2015, su alta dirección está evaluando una completa reestructuración de los cargos definidos en la empresa. ¿Cómo se deberían abordar estos cambios en un SGC?

Se debería utilizar el requisito normativo (6.3) “Planificación de cambios”, es decir, realizar los cambios de forma planificada. La organización debe considerar:

  1. El propósito de los cambios y sus consecuencias: Es un cambio requerido, ¿qué lo origina?, ¿responde a la causa raíz de un problema? ¿Qué impactos puede tener en las personas, la operación, en los procesos, los clientes y las partes interesadas?
  2. La integridad del SGC: ¿Se mantendrá estable el SGC?, ¿quedarán todas las responsabilidades y autoridades cubiertas durante el cambio y posterior a este?
  3. Disponibilidad de recursos: ¿Están los presupuestos adecuados para los cambios de estructura, cambios de sueldo, despidos, reubicaciones, etc.?
  4. La asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades: Todo quedará cubierto durante el cambio y posterior a este.

Pregunta 5: Niveles de Comunicación

De un ejemplo para explicar la siguiente frase: “la comunicación opera en dos niveles; el de contenido y el relacional”.

Nivel de Contenido: El nivel de contenido o referencial de una comunicación es el que denota el contenido explícito del mensaje (es la información del mensaje).

Nivel Relacional: El nivel de relación o metacomunicación es aquél que incluye todo mensaje -implícito o explícito- acerca de la relación que se establece entre los comunicantes al intercambiar el mensaje hablado. En otras palabras, es el cómo entendemos/debe entenderse el mensaje.

Pregunta 6: Salidas No Conformes

Explique el significado de “Salidas no conformes” de acuerdo a la ISO-9001:2015, de un ejemplo.

Salidas no conformes son salidas de procesos que no cumplen con los requisitos definidos o con las salidas esperadas o planificadas. Se debe conservar información documentada de estas y realizar un análisis de causa de las salidas no conformes, aplicando acciones correctivas si es necesario.

Ejemplo: En un proceso de hormigonado se detectan posteriormente nidos de araña, no cumpliendo el estándar del producto terminado (obra gruesa).

Entradas relacionadas: