Gestión del Capital de Trabajo: Periodo de Maduración y Fondo de Maniobra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Periodo Medio de Maduración

El periodo medio de maduración es el tiempo que generalmente tarda una empresa en recuperar el dinero invertido en el proceso productivo. Este periodo se compone de varios subperiodos:

  • Periodo medio de aprovisionamiento: número de días que las materias primas están en el almacén.
  • Periodo medio de fabricación: número de días que tarda en fabricar productos.
  • Periodo medio de venta: número de días que se tarda en vender los productos una vez fabricados.
  • Periodo medio de cobro: número de días que se tarda en cobrar las facturas de los clientes.
  • Periodo medio de pago: número de días que se tarda en pagar las facturas a los proveedores.
  • Periodo medio de maduración económico: tiempo que dura todo el ciclo de explotación, desde que entran las materias primas en el almacén hasta que se cobran las facturas a los clientes.
  • Periodo medio de maduración financiero o periodo de mediación: tiempo en que generalmente la empresa tarda en recuperar el dinero invertido en la compra de materiales para la producción.

Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es el conjunto de recursos que la empresa necesita para financiarse durante el periodo de maduración financiero. Por ello, cuanto más corto sea el periodo de maduración, menor será el fondo de maniobra necesario.

Fons de maniobra: conjunt de recursos que l’empresa necessita per poder-se finançar durant un període de compres entre el moment en que es paga als proveïdors i el moment en que es cobra dels clients.

El ciclo de explotación de una empresa es el periodo que pasa desde que se producen las entradas de materiales al almacén, para iniciar la actividad propia de la empresa, hasta que se cobran las facturas de los clientes correspondientes a las ventas de los productos generados por la empresa.

Rátios Financieros

Tresoreria: realizable – disponible / pasivo corriente (0.8-1.2)

Liquiditat: activo corriente / pasivo corriente (1.5 – 1.8)

Garantia: activo total / pasivo (1.7- 2)

Disponibilitat: disponible /passivo corriente (0.3 – 0.4)

Endeutament: pasivo / patrimoni net i pasivo (0.2-0.8)

Estructura del deute: pasivo corriente / pasivo (0.2-0.5)

Entradas relacionadas: