Gestión Clínica del Infarto Agudo de Miocardio: Transición y Cuidados Críticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Traspaso de Paciente: Informe de Urgencias a UCI

[Nombre de la Enfermera], enfermera del Servicio de Urgencias, informa sobre la Sra. María González, de 74 años, quien se encuentra ingresada en el Box 7 y será trasladada a la habitación 3 de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio (IAM).

Antecedentes y Motivo de Consulta

  • La paciente acudió a las 8:00 h a Urgencias, procedente de su domicilio, por presentar dolor torácico.
  • No refiere alergias medicamentosas conocidas.
  • Antecedentes de hipertensión.
  • Medicación habitual: Enalapril [dosis] mg.

Estado Actual y Constantes Vitales

  • Consciente y orientada, acompañada por su marido.
  • Dolor: EVA de 6.
  • Constantes vitales:
    • TA: 135/63 mmHg
    • Temperatura: 36.2 °C
    • FC: 81 lpm
    • FR: 18 rpm
    • Saturación de O2: 97%
  • Vía periférica permeable: Abbocath calibre 16 en la extremidad superior derecha.

Intervenciones Realizadas y Pendientes

  • Se le ha administrado un betabloqueante (Bisoprolol 2.5 mg).
  • Se le ha realizado una radiografía de tórax y una analítica.
  • Queda pendiente la realización de una ecografía cardíaca.

Evolución Clínica en UCI: Ingreso y Seguimiento

Ingreso procedente de Urgencias, con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio (IAM).

Anamnesis y Antecedentes

  • Refiere dolor torácico de 4 horas de evolución.
  • Sin antecedentes patológicos relevantes.
  • Sin alergias medicamentosas conocidas.
  • Sin tratamiento farmacológico habitual.

Constantes Vitales al Ingreso en UCI

  • TA: 140/89 mmHg
  • FC: 95 lpm
  • Tª: 36.5 °C
  • SatO2: 97%
  • EVA: 6
  • Glasgow: 12

Estado Actual y Planificación

  • Es portadora de una vía periférica en la extremidad superior derecha (ESD) con Abbocath (20G).
  • La paciente se encuentra tranquila.
  • Tiene programado un ecocardiograma para mañana a las 10:00 h.
  • Se están esperando los resultados y el informe de la radiografía de tórax.

Comunicación con Médico de Guardia: Deterioro Clínico

[Nombre de la Enfermera], enfermera del turno de noche de la planta de UCI, contacta con el médico de guardia en relación con la paciente María González, de 80 años, de la habitación 612.

Motivo de la Llamada y Hallazgos

  • Desde las 4:00 h, la paciente refiere estar mareada y se observa desorientada.
  • Ingresó hace dos días por dolor torácico y fue diagnosticada de IAM.
  • Antecedentes de infarto y alergia a los AINEs.

Constantes Vitales y Tratamiento de Rescate

  • Tensión arterial (TA): 170/90 mmHg
  • Frecuencia cardíaca (FC): 130 lpm
  • Glucemia: 400 mg/dL
  • Se le han administrado medicamentos de rescate hace dos horas, pero todavía refiere mareos.

Solicitud y Estructura SBAR

La enfermera solicita la valoración del médico y sus indicaciones, estructurando la comunicación según el método SBAR:

  • Situación: Deterioro neurológico (mareo, desorientación) e hipertensión/taquicardia/hiperglucemia en paciente con IAM.
  • Antecedentes: IAM reciente, antecedentes de infarto, alergia a AINEs.
  • Evaluación: Constantes alteradas (TA 170/90, FC 130, Glucemia 400), persistencia de mareos a pesar de medicación de rescate.
  • Recomendación: ¿Podría subir a verla? ¿Qué indicaciones me da para el manejo de la paciente?

Entradas relacionadas: