Gestión de la Comunicación y Control de Absentismo en Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1. Comunicación Estratégica en el Departamento de Recursos Humanos (RR. HH.)

Debemos comunicarnos constantemente para recibir o transmitir órdenes de manera efectiva.

1.1. Comunicación Interna

Se refiere al flujo de información dentro de la organización.

1.1.1. Comunicación Vertical

  • Comunicación Descendente: Transmisión de información desde niveles superiores a inferiores (ej.: correo electrónico, reuniones).
  • Comunicación Ascendente: Transmisión de información desde niveles inferiores a superiores (ej.: opiniones, sugerencias).

1.1.2. Comunicación Horizontal

Coordinación entre empleados o departamentos del mismo nivel jerárquico para lograr resultados más eficientes.

1.1.3. Comunicación Informal

Transmisión de información fuera de los canales oficiales (ej.: rumores). Aunque no es oficial, influye en el clima laboral.

1.2. Comunicación Externa

Se refiere al flujo de información entre la empresa y el entorno exterior.

  • Comunicación Ambiental: La empresa actúa como receptora de información del entorno (ej.: necesidades de los clientes).
  • Comunicación Corporativa: La empresa transmite información al exterior (ej.: anuncios, publicidad).

2. Estrategias y Técnicas Clave en la Comunicación Oral

La necesidad de comunicarnos eficazmente obliga a desarrollar habilidades sociales y personales que permitan lograr una interacción efectiva.

2.1. Asertividad

Capacidad de expresar nuestras opiniones de manera directa y adecuada, favoreciendo el respeto propio y mutuo.

Técnicas de Asertividad:

  • Disco rayado.
  • Banco de niebla.
  • Aserción negativa.
  • Asertividad confrontativa.

2.2. Escucha Activa

Escuchar con atención y cuidado, comprendiendo el mensaje en su totalidad.

Ventajas de la Escucha Activa:

  • Ayuda a crear confianza.
  • Elimina tensiones.

Consejos para la Escucha Activa:

  • Crear un clima adecuado.
  • Evitar las distracciones.

2.3. Conductas No Verbales

Para que la comunicación sea más eficaz, es fundamental cuidar los elementos no verbales.

Recomendaciones:

  • Mantener una postura correcta.
  • Evitar tics o gestos distractores.

3. La Importancia de la Comunicación Escrita

Todo documento escrito debe ser claro, conciso y no debe contener ninguna falta de ortografía. Al elaborar un documento, se está transmitiendo una imagen profesional tanto de la empresa como de uno mismo.

4. Sistemas de Control de Personal y Gestión del Absentismo

Se refiere a todos los métodos y procedimientos implementados en la empresa para controlar la asistencia y el desempeño de los trabajadores.

4.1. Absentismo Laboral

El absentismo laboral se refiere a las situaciones por las que el trabajador no ocupa su puesto de trabajo, ya sea por enfermedad u otras causas. A este tipo de ausencias, estén o no justificadas, se le conoce como absentismo laboral.

Tipos de Absentismo:

  • Absentismo Justificado: Ausencias respaldadas por documentación oficial (ej.: permiso por matrimonio, baja médica).
  • Absentismo Injustificado: Faltas de puntualidad o ausencias al trabajo sin justificación adecuada.
  • Absentismo Presencial (Presentismo): Ocurre cuando los empleados dedican su jornada laboral a realizar tareas ajenas a sus responsabilidades, o están presentes pero son improductivos.

Entradas relacionadas: