Gestión de Conflictos: Tipos, Causas y Soluciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Conflictos
Tipos de Conflictos
Se considera un conflicto funcional aquel cuyos resultados favorecen las metas del grupo y la mejora de su desempeño.
Se denomina conflicto disfuncional al que perjudica el desempeño del grupo. Las resoluciones disfuncionales de los conflictos son negativas. Se trata de las consecuencias destructivas que el conflicto genera en el grupo.
Resolución de Conflictos
Los pasos a seguir son:
- Cada parte deberá definir su posición y justificarla con sus intereses, con la mayor transparencia posible.
- Las partes deberán intentar ponerse en el lugar de sus oponentes.
- Sobre esta base, se iniciará la aproximación de intereses, ver dónde puede ceder cada parte de manera que sus intereses principales se vean menoscabados en la menor medida posible.
- Este acercamiento debe producirse hasta que se encuentre una zona de posible acuerdo en la que todas las partes puedan entenderse sin que ninguna de ellas considere que ha ganado o perdido.
- Una vez conseguida esta zona, deberá cerrarse el acuerdo, procurando la máxima confluencia de intereses.
¿Por qué surgen los conflictos?
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas (o partes) entran en oposición o desacuerdo, por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores.
Las causas más comunes son:
Existencia de Intereses Incompatibles
Se da el conflicto cuando la satisfacción de alguna de las partes o de todas ellas se realizan en detrimento de la otra. Son habituales los conflictos de acceso a recursos, establecimiento de procedimientos, dinero, etc.
Problemas Estructurales y Relaciones de Poder
La situación conflictiva es producto de la existencia de unas relaciones humanas asimétricas, en las que unas partes ejercen su poder o autoridad sobre las otras, que, obviamente se encuentran en condiciones desfavorables.
Problemas de Valores y Principios
Se producen cuando una de las partes pretende imponer un sistema de creencias muy diferente, incluso incompatible, al sistema de creencias de la otra.
Problemas de Información
Tiene su origen en la deficiencia de los procesos comunicativos, lo que conlleva a tomar decisiones y realizar acciones sobre la base de una información errónea, incompleta e interpretada de manera sesgada.
Problemas de Relaciones Interpersonales
Son generados por la convivencia (en la pareja, en la familia, en el trabajo, etc.) y se concretan en el deterioro de la relación e incluso la ruptura.