Gestión de Crisis: Estructuras, Funciones y Roles Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Gabinete de Crisis (GC)
¿Es un instrumento organizativo permanente? Razona la respuesta
No. Es un instrumento organizativo eventual que se activa para realizar el análisis de una situación compleja de forma completa y generar acciones necesarias para resolverla de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo es considerado?
Es considerado una estructura eventual de decisión.
¿Qué hace cada miembro? ¿Para qué?
- Cada miembro se encargará de un área.
- Para la solución de una crisis.
¿Qué recursos utilizarán?
Recursos materiales y humanos pertinentes.
¿Es un punto de autoridad o de mando?
Es un punto de autoridad, ya que no ejecuta las decisiones tomadas en el GC.
Significado y Función de las Siguientes Siglas
CECOP: (Centro de Coordinación Operativa) Realiza la dirección y coordinación de toda la operación encaminada a reducir o mitigar las consecuencias de una emergencia.
CECOPI: (Centro de Coordinación Operativa Integrado) Integra los mandos de las diferentes administraciones para la dirección y coordinación de la emergencia y transferencia de las responsabilidades.
CECOPAL: (Centro de Coordinación Operativa Municipal) Ejercerá la dirección y coordinación de las acciones que se adopten para reducir o mitigar las consecuencias de una emergencia de ámbito local.
CECOPIN: (Centro de Coordinación Operativa Insular) Ejercerá la dirección y coordinación de las emergencias que afecten a más de un municipio.
CCS: (Centro Coordinador de Salvamento) Encargado de la organización y coordinación de los servicios de búsqueda y salvamento.
P.M.A: (Puesto de Mando Avanzado) Es el espacio eventual en el que se reúnen los jefes de diferentes servicios que actúan en la resolución de una emergencia limitada, para establecer una estrategia común de asistencia.
Autoridad Mando Único
¿Quién lo designa? ¿De qué es responsable?
- Lo designa la máxima autoridad que preside el gabinete de crisis.
- Responsable de la gestión de la crisis para la que ha sido nombrado.
Centro Nacional para el Seguimiento de Crisis
¿Qué es? ¿Se activa siempre? Razona la respuesta.
- Es una estructura permanente de la presidencia del gobierno.
- Se activa ante situaciones de carácter extraordinario.
Puesto de Mando Integrado (PMA, PC)
Definición. ¿Quién se reúne? ¿Para qué?
- Es el espacio eventual.
- Se reúnen los jefes de los diferentes servicios.
- Actúan en la resolución de la emergencia limitada para establecer una estrategia común de asistencia.
Definición de Protección Civil
Organismo superior, responsable de la elaboración de planes nacionales y autonómicos ante situaciones de emergencia.
Mando Operativo
¿Qué o quién es? Definirlo.
Persona responsable de un equipo de intervención y que desarrolla su actividad sobre el terreno.
Definición de Puesto de Mando
Espacio físico en el terreno en el que se ejerce la función de mando de cualquier equipo.
Definición de Líder
Persona que posee la habilidad para inducir a los seguidores a trabajar con responsabilidad en tareas conducidas por él.
GC
- Definición
- ¿Cuándo se organizan?
- ¿Quiénes son sus componentes?
- ¿Ostentan autoridad?
- ¿Qué constituyen sus decisiones?
- Es un conjunto de personas reducido que de manera extraordinaria son convocadas para resolver un conflicto.
- De manera extraordinaria para resolver un conflicto.
- Variará en cada caso según el problema a resolver.
- Autoridad en la gestión.
- Constituyen mandatos.
GC
¿Cuál es su función? Para realizar esta ¿qué deberá hacer? ¿Es un órgano de mando? ¿Puede organizarse un GC con carácter preventivo?
- Resolver el problema planteado o cumplir la misión encomendada.
- Disponer de información permanente, procesarla, tomar decisiones, transformarla en órdenes y controlar su cumplimiento.
- No, es un órgano de decisión y control, el mando está en el terreno.
- Sí, ante acontecimientos previstos de carácter extraordinario.
G.C ¿Cuál es su organización?
El GC se estructura bajo autoridad, responsable final de las decisiones adoptadas. Su composición es variable.
Elementos Constituyentes de un GC
Autoridad, responsable de operaciones, servicio de seguridad y orden, servicio de búsqueda y salvamento, servicios contraincendio, asistencia sanitaria socorro médico inmediato, logística, transporte, suministros, albergues temporales, acción social, relaciones con los medios, equipos de apoyo.