Gestión de cuentas bancarias y banca online
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Gestión de cuentas bancarias:
Las operaciones realizadas por las entidades bancarias, desde su perspectiva, pueden agruparse en operaciones de activo y operaciones de pasivo y que estas operaciones se realizan a través de productos financieros. A través de nuestras cuentas bancarias podemos realizar pagos y recibir cobros realizando, entre otras, operaciones de traspaso o transferencias de fondos, ingresos en cuenta, emisión o ingresos de cheques o pagarés, descuento de remesas de efectos a cobrar, facturas o recibos, u obtener dinero en efectivo a través del servicio de caja en las oficinas, o bien mediante los cajeros automáticos. Además de la comisión por el mantenimiento de la cuenta, por la realización de muchas operaciones, deberemos pagar comisiones y, además, en los productos bancarios de activo, intereses. En cambio, en los productos bancarios de pasivo, el banco será quien abone intereses en nuestras cuentas.
CUENTAS CORRIENTES A LA VISTA
Una cuenta corriente es un producto de pasivo que los particulares y empresas utilizan para ingresar cobros y atender pagos que pueden estar o no domiciliados. Su contratación lleva aparejada la entrega de un talonario de cheques a su titular como medio de pago al contado en sustitución del dinero en efectivo. El cliente deposita cantidades en la entidad bancaria sin restricciones a su disponibilidad, es decir, pueden ser retirados libremente (a la vista), por lo que la entidad bancaria deberá tener los fondos a disposición del cliente y atender sus órdenes de pago. Además, al tratarse de un producto de pasivo, las cantidades ingresadas en la cuenta corriente devengarán intereses a favor de sus titulares, aplicándose el tipo de interés pactado previamente. Estos ingresos tienen una retención del 21 % que nos cargará el banco en la cuenta. Ya conocemos la posibilidad de que se produzca un descubierto en cuenta con motivo de pagos que la entidad bancaria permite que se realicen a través de nuestras cuentas corrientes en las que no existen fondos. En estos casos, las entidades se resarcen a través del cobro de unos intereses y aplican un tipo de interés que se encuentra por encima del tipo de interés de mercado.
Ventajas e inconvenientes de la banca on-line
Los avances tecnológicos permiten hoy en día la utilización de procedimientos electrónicos para realizar las operaciones, la gestión de cuentas y la contratación de productos y servicios bancarios que antes requerían, en todo caso, la presencia del cliente en una oficina de la red de su entidad. Entre las ventajas de la utilización de la banca on-line destacan las siguientes:
- Evita desplazamientos
- El servicio no está sujeto a horarios de oficina
- Se pueden efectuar las mismas operaciones que a través de los procedimientos tradicionales
- Los portales de las entidades en internet permiten, de una forma sencilla, la comparación de los distintos productos y servicios ofertados y se pueden elegir condiciones de pago o precio según su conveniencia
- El uso de los simuladores nos ofrece información precisa y personalizada de los distintos productos
Como principal inconveniente cabría mencionar, en algunos casos, la desconfianza del usuario acerca de la seguridad y privacidad al realizar las distintas operaciones y la necesidad de estar dotado de los elementos informáticos necesarios y de acceso a internet para operar.