Gestión y Desarrollo de Proyectos en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Proyectos de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
1. El Proyecto
El proyecto clásico se define como el conjunto de escritos, cálculos y dibujos necesarios para describir cómo ha de ser y estimar el coste de una obra de Ingeniería de Telecomunicaciones o Arquitectura.
Por otro lado, el proyecto de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos es la combinación de todos los recursos necesarios, reunidos en una organización temporal, para transformar una idea de sistema en una realidad funcional.
El desarrollo de esta realidad, ya sea como sistema o producto final, debe tener en cuenta los siguientes aspectos clave:
- Las necesidades del mercado.
- La calidad de funcionamiento requerida para cumplir su misión.
- Desarrollarse con los medios y tecnologías actuales, permitiendo su evolución.
- Ser competitivo desde el punto de vista de coste y tecnología.
- Ser accesible y utilizable por usuarios no técnicos.
- Debe generar beneficios.
2. Tipos de Proyectos
Los proyectos pueden clasificarse según sus objetivos y los campos de aplicación involucrados:
- Infraestructuras y edificaciones: Campos de construcción, obra civil, electricidad y telecomunicaciones.
- Productos manufacturados: Campos de electrónica, automática, electricidad y telecomunicaciones.
- Servicios/Sistemas: Campos de electricidad, telecomunicaciones e informática.
3. Proyectos de Telecomunicaciones
3.1. Instalaciones de Servicios de Redes de Operadores
La liberalización de las telecomunicaciones, el auge de Internet y del comercio electrónico, junto con la aparición de entornos operativos más sofisticados en empresas y usuarios finales, han impulsado un portafolio de servicios avanzados cada día más dinámico en los operadores actuales.
El sector se caracteriza por un cambio tecnológico permanente, lo que exige adquirir e implementar nuevas tendencias y servicios de valor añadido en intervalos de tiempo cada vez más cortos.
Los técnicos superiores en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos ofrecen sus servicios profesionales a los operadores, integrándose en las operaciones de instalación y mantenimiento de redes y sistemas informáticos, incluyendo:
3.1.1. Redes Troncales de Alta Velocidad
El nuevo entorno de los operadores no sería posible sin estructuras troncales de paquetes de alta capacidad, capaces de absorber las demandas generadas por los nuevos modelos empresariales basados en Internet, e-commerce y e-business, e integradas con las necesidades de comunicación tradicionales de voz y datos corporativos.
De ahí la necesidad de diseñar y desarrollar sistemas de redes basados en tecnologías avanzadas como Giga-switches/routers, conmutadores WAN multiprotocolo y Softswitches, así como accesos de altas prestaciones. Esto implica integrar diversas tecnologías de acceso para satisfacer las demandas de los usuarios finales, tales como:
- Módems de cable.
- Red Digital de Servicios Integrados (RDSI).
- Redes de acceso xDSL (Línea de Abonado Digital).
- Frame Relay.
- Plataformas de red multiservicio por radio de banda ancha (LMDS), capaces de ofrecer video multicanal digital, telefonía, video bajo demanda, teleconferencia y servicios de datos de alta velocidad.
- Sistemas de Acceso Radio de Banda Ancha (MMDS) de 186 MHz para canales analógicos de TV.
- MPLS, entre otros.
3.1.2. Ingeniería de Clientes
Las operadoras valoran cada vez más la calidad de las relaciones con sus clientes como medio para mantenerse en un mercado tan competitivo como el actual. La diferenciación ya no se centra únicamente en los productos, sino en la capacidad de construir relaciones duraderas y beneficiosas con los clientes.
En este contexto, los proyectos, ya sean propios de las operadoras o encargados a consultorías e ingenierías de diseño de soluciones, buscan desarrollar sistemas orientados al cliente. Estos proyectos abarcan desde el suministro de equipos de usuario (CPEs) de las principales marcas al precio más competitivo del mercado (incluyendo tecnologías como Frame Relay, Punto a Punto, Modo de Transferencia Asíncrono - ATM, RDSI, la red híbrida de fibra óptica y coaxial - Red HFC, o xDSL), hasta el diseño y consultoría de soluciones corporativas, e incluso el mantenimiento en el ámbito del cliente en condiciones extremas.