Gestión de la diversidad en las organizaciones
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
¿Qué es la diversidad?
En este contexto está vinculado a las características que hacen que los individuos sean diferentes unos a otros. Es fundamental que los responsables de gestionar la diversidad distingan de las fuentes de la diversidad para que no tengan la tentación de acudir a estereotipos.
Fuentes de la diversidad
Las fuentes u origen de la diversidad afectan el modo en que los individuos se relacionan con los demás y pueden ser de dos tipos: el primero se refiere a los atributos biológicos (sexo, etnia, edad) y atributos físicos (lugar de procedencia). El segundo tipo se refiere a todas aquellas características que las personas van adoptando o modificando de manera consciente y deliberada a lo largo de su vida: experiencia laboral, religión, lugar de residencia, formación, nivel de ingresos, etc.
Ventajas competitivas
Es el fruto de la heterogeneidad de los integrantes de la organización para desarrollar y aplicar las acciones que permitan la integración de los llamados 'empleados no tradicionales' con el propósito de mejorar el rendimiento del equipo y utilizar para conseguir resultados con el resto de sus competidores y unas ventajas, además a menor coste, la hace más competitiva.
La diversidad no es lo mismo que discriminación positiva, ya que algunos gobiernos como respuesta a una presión otorgan beneficios fiscales a quienes contratan mujeres o discapacitados.
Principales motivos para gestionar la diversidad
Tendencias demográficas: indican que los colectivos de las minorías están creciendo cada vez más en términos absolutos y relativos en distintos países. Considerar a la diversidad como un activo que forma parte del capital humano de la empresa. Razones de marketing: están asociadas a situaciones en las que la empresa que posee empleados de diversas culturas y, además los gestiona adecuadamente, está en mejores condiciones de conseguir mercados multiculturales.
Los desafíos de la gestión de la diversidad de los empleados
Para superar los desafíos que plantea la diversidad es importante que los representantes de RRHH y los directivos de la empresa traten a los empleados como individuos y nunca como integrantes de un grupo.
- Valoración de la diversidad de los empleados
- Justicia individual vs justicia de grupo
- Resistencia al cambio
- Coherencia del grupo y conflictos sociales
- Redes de comunicación fragmentadas
- Resentimiento
- Reacciones
- Competencia por las oportunidades
Mejorar la gestión de la diversidad
Compromiso de los directivos de alto nivel para valorar la diversidad - programas de formación en diversidad - Grupos de apoyo - servicios de guardería - programas de mentoring - Programas de aprendizaje - Estándares de comunicación - Auditorías de la diversidad.
Con todas estas acciones los directivos deben tomar recaudos para que en la organización no se aviven involuntariamente los estereotipos o el llamado síndrome del varón apaleado.