Gestión del Tiempo Docente: Horas Lectivas y Complementarias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Horas Lectivas
Las horas lectivas del profesorado se dedican a la docencia y al desarrollo de otras funciones específicas. Al elaborar los horarios, se prioriza la ubicación de las horas de docencia. Las horas lectivas con el alumnado incluyen:
- La docencia de las áreas.
- El desarrollo de las medidas de refuerzo y ampliación previstas en las medidas de atención a la diversidad.
- La atención de los recreos.
- La atención de los grupos cuyo profesorado está ausente.
La atención en los recreos se organiza en turnos, con un mínimo de un profesor por cada 30 alumnos o fracción en educación infantil y un profesor por cada 60 alumnos o fracción en educación primaria. Se procura que haya un mínimo de dos profesores siempre que sea posible.
Una vez asignadas las horas de docencia, el ejercicio de ciertas funciones puede tener un cómputo lectivo semanal en el horario del profesorado:
- El ejercicio de la función directiva.
- Las tareas específicas de orientación educativa.
- El responsable de tecnologías de la información y de la comunicación.
- Los coordinadores de los ciclos y el responsable del Equipo de actividades extracurriculares.
- El responsable de la biblioteca y el equipo de apoyo del Plan de Lectura.
- El profesorado que se encarga de forma voluntaria, fuera del horario lectivo, de impartir talleres o realizar actividades artísticas, culturales y deportivas.
- En centros con Secciones Europeas, las funciones y horarios de los asesores lingüísticos y el profesorado se ajustan a la normativa.
- El profesorado que coordina proyectos de innovación autorizados por la Consejería de Educación y Ciencia.
Cuando un profesor ejerce más de una de estas funciones, puede acumular las horas hasta un máximo de cinco.
El horario del profesorado que desempeña puestos docentes compartidos se confecciona agrupando las horas para evitar desplazamientos a media jornada.
Horas Complementarias
Las horas complementarias incluyen las siguientes actividades:
- El desarrollo de la función directiva.
- La asistencia a las reuniones de los órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente.
- La asistencia a las reuniones de tutores con la jefatura de estudios y los responsables de orientación.
- La atención a las familias por parte del tutor y del resto del Equipo docente.
- La asistencia a las reuniones de los órganos de coordinación didáctica.
- La colaboración con el equipo de actividades extracurriculares y en las actividades de biblioteca, siempre que esté programada la apertura.
- La coordinación y preparación de materiales curriculares.
- La participación en actividades de formación e innovación realizadas en el centro y en la formación correspondiente al periodo de prácticas.
- La tutoría de prácticas del alumnado universitario o del profesorado, durante el periodo en el que se desarrolla, tendrá una dedicación de una hora semanal.
- En centros con Secciones Europeas, los asesores lingüísticos y el profesorado.
- Los responsables de formación.
- El responsable de la biblioteca o Plan de Lectura.
- La organización de actividades en recreos, especialmente las relacionadas con Programas deportivos organizados por la Dirección General del Deporte de la Consejería de Educación y Ciencia.
La distribución de las horas complementarias es responsabilidad del Equipo directivo.