Gestión Eficaz del Control de Asistencia y Expedientes Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Control de Asistencia y Gestión Documental del Personal
Definición de Ausentismo Laboral
El absentismo laboral se define como toda ausencia de una persona de su puesto de trabajo, durante las horas que corresponden a un día laborable.
Tipos de Ausencias:
- Ausencia Justificada (Abs. Justi): Se refiere a los periodos de tiempo en que un empleado se ausenta por motivos válidos y reconocidos.
- Ausencia Injustificada (Abs. No Justi): Constituyen las faltas al trabajo sin justificación alguna.
- Presencia (Abs. Presen): Consiste en acudir y cumplir con la jornada laboral en el puesto de trabajo.
Causas y Consecuencias del Ausentismo
El absentismo puede contribuir a reducir la productividad de una empresa, provocar problemas organizativos y generar altos costes.
Establecer medidas eficaces para prevenir y corregir el absentismo laboral no puede realizarse de forma unilateral.
Causas Comunes del Ausentismo:
- Causas legales
- Factores psicológicos
- Falta de motivación
- Enfermedades ficticias
- Accidentes laborales
- Enfermedades profesionales
Prevención y Control del Absentismo
Las estrategias de prevención y control deben enfocarse en:
- Motivación del personal
- Prevención de riesgos
- Gestión de accidentes
- Procesos de extinción contractual
Control de Presencia y Tecnologías
Control de Presencia:
Su objetivo es garantizar el cumplimiento del horario y conocer las incidencias que se producen durante la jornada laboral.
Control Mediante Nuevas Tecnologías:
Una mala práctica en la aplicación de las técnicas de control podría suponer la vulneración de derechos fundamentales, como la intimidad, la dignidad, la libertad sindical o el secreto de las comunicaciones.
Control del Correo Electrónico:
El empresario, al controlar y vigilar el uso indebido del correo electrónico por parte del empleado, debe actuar con absoluta transparencia e informar a los trabajadores sobre el control y la vigilancia.
Requisitos para la Inspección del Correo Electrónico:
- La inspección debe realizarse en las oficinas de la empresa.
- Debe llevarse a cabo durante el horario laboral.
- Debe contar con la presencia del trabajador o sus representantes, u otro trabajador designado.
Control de Internet:
Los empresarios tienen la facultad de vigilar o restringir la navegación por Internet. Esto puede incluir:
- Bloquear el acceso a ciertas direcciones web.
- Rastrear la navegación de los empleados.
Control Mediante Cámaras:
Al instalar sistemas de videovigilancia, se debe tener en cuenta la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de su uso.
Registro y Archivo de la Información y Documentación
Expediente Personal:
El expediente personal del empleado es la elaboración de un conjunto de documentos que reflejan su historial laboral en la empresa, ordenados cronológicamente.
Existen normas y periodos de conservación establecidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Conservación de los Documentos del Carácter Laboral:
Los expedientes personales de los trabajadores se guardan en el Departamento de Recursos Humanos durante 4 años.
Ciclo Vital de los Documentos:
- Archivo Activo: Documentación actual y de uso frecuente, mientras el empleado permanece en la empresa.
- Archivo Semi-Activo: Transferencia de archivos de los departamentos cuando ha finalizado el contrato. Si la vigencia del documento desaparece, será depurado y eliminado.
- Archivo Histórico Inactivo: Documentación que se consulta raramente. El resto se mantiene digitalizado.