Gestión Eficiente del Almacén: Tipos, Zonas y Organización
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB
1. Concepto y Necesidad del Almacén
El almacén es el lugar donde se recepcionan, almacenan, preparan y mueven los materiales hasta su punto de consumo o utilización.
Las empresas necesitan almacenes para ajustar su oferta a la demanda sin retrasos ni gastos adicionales.
2. Tipos de Almacén
- Almacén central: Centraliza todos los recursos materiales de la empresa.
- Almacén de tránsito: Pequeño almacén situado en zonas estratégicas.
- Almacén de cross-docking: Almacén situado en puntos estratégicos que trabaja sin stock.
- Almacenes externos en operadores logísticos: Se utilizan almacenes de un operador logístico en lugar de uno propio.
- Almacén de obra: Ubicado físicamente en la propia obra.
3. Zonas del Almacén
- Zona de recepción: Se recibe la mercancía entrante.
- Zona de control: Se realiza una revisión exhaustiva de la mercancía entrante.
- Zona de almacenamiento: Los materiales se guardan hasta su salida.
- Zona de preparación: Se agrupan los materiales para cada pedido.
- Zona de expedición: Los transportistas recogen los pedidos.
4. Factores en la Planificación y Organización del Almacén
- Ubicación: Considerar la actividad global de la empresa y las particularidades locales.
- Responsabilidad: La empresa puede gestionar sus almacenes para mayor control, eficiencia y rentabilidad.
- Dimensiones: Dependen de la cantidad de artículos y su demanda.
- Organización física: Elegir entre almacén organizado o caótico.