Gestión Eficiente de Correspondencia y Trámites Administrativos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
1.3 Procedimiento en Registros Públicos
El registro de entrada y salida de documentos en la Administración tiene como finalidad suministrar al ciudadano una prueba de la presentación de documentación.
En los registros públicos, los documentos pueden llegar por las siguientes vías:
- A través del mostrador.
- Por correo ordinario.
- Desde otra dependencia administrativa por correo interno.
- Telemáticamente.
El interesado tiene derecho a recibir un justificante de la presentación de la documentación, en el que se indiquen la fecha y la Administración en que se ha presentado.
2. Servicios de Correspondencia y Paquetería
Para que nuestro envío sea el adecuado, necesitamos conocer las diferentes clases de envíos y servicios postales que podemos utilizar. También debemos conocer los diferentes sistemas de franqueo.
2.1 Servicios de Correos
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos SA (Correos) es el operador postal en España.
A. Medios de envío:
Correos adapta continuamente sus productos a las necesidades de los usuarios.
- Carta ordinaria
- Carta urgente
- Burofax
- Valija postal expres
- Paquete azul
- Catálogos o publicaciones periódicas
- Publibuzón
- Fax
- Telegrama
B. Servicios adicionales:
Los envíos se pueden completar con otros servicios adicionales:
- Acuse de recibo
- Certificaciones
- Franqueo electrónico
- Reembolso
- Portes debidos
- Valor declarado
- Recogida a domicilio
C. Las tarifas:
Correos cobra unas tasas a cambio de los servicios que presta. Para conocer el importe de cada servicio se puede utilizar el calculador de tarifas de su página web. El importe de un envío dependerá de factores como el destino, el tipo de producto o modalidad, su peso y tamaño y los servicios adicionales que se contraten.
2.2 Servicios de las Compañías de Mensajería
Los servicios que prestan las compañías privadas de mensajería y paquetería son una alternativa al servicio de Correos. Tienen la ventaja de adaptar su horario de recogida y entrega al cliente y no tener una franja horaria de reparto específica, como ocurre con Correos.
3. Los Medios Telemáticos: Funciones y Procedimientos
3.1. Servicios de Envío Online
A. La Oficina Virtual de Correos:
Además de acudir personalmente a las oficinas de Correos, existe la opción de presentar los documentos de forma telemática, accediendo mediante un nombre de usuario y una clave a la oficina virtual de su web. Los servicios online que ofrece son:
- Correo digital
- Franqueo electrónico
- Identificación de certificado y notificaciones
- Telegramas
- Tu sello
B. Servicios Online de las Compañías de Mensajería:
En general, los servicios que ofrecen todas son:
- Encargar los envíos online.
- Pagar desde la web mediante tarjeta.
- Realizar el seguimiento online del estado de los envíos.
3.2. Administración Electrónica
La mayoría de las Administraciones Públicas ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de realizar gran parte de sus trámites a través de internet. La administración electrónica es posible gracias a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las Administraciones Públicas a través de dos medios: