Gestión Eficiente de Desperdicio y Reproceso en Producción: Tipos, Costos y Contabilización
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Desperdicio: Concepto y Gestión en Producción
El desperdicio consiste en el material constituido por materias primas que sobran después de la producción y que no tiene uso adicional ni valor de reventa. Tanto por experiencias pasadas como por especificaciones de ingeniería en los procesos de producción, se logra determinar un nivel considerado normal de desperdicios. Se refiere a las unidades inaceptables que se descartan o venden a valor de eliminación.
Desperdicio Normal: Inevitable en la Operación
El desperdicio normal ocurre en condiciones normales de operación, es incontrolable a corto plazo y se considera parte normal de los costos de producción y del producto. Esto quiere decir que el costo de las unidades buenas absorbe el costo de las unidades defectuosas.
Desperdicio Normal Específico
Es el propio de una determinada orden de producción y no se debe a factores relacionados con otras órdenes de producción.
- Almacén de desperdicio para venta
- Trabajo en proceso (orden de producción específica)
Desperdicio Normal Común
El cual se debe a factores que afectan a dos o más órdenes de producción, como, por ejemplo, la falla de una máquina que afecta varias órdenes, ya que se utiliza en las mismas.
- Almacén de desperdicio para venta
- Costos indirectos
- Trabajo en proceso (orden de producción común)
Desperdicio Anormal: Impacto y Contabilización
Es aquel que no debe presentarse en condiciones normales de operación.
- Almacén de desperdicio para venta
- Pérdida por desperdicio anormal
- Trabajo en proceso (orden de producción)
Reproceso: Recuperación de Unidades Defectuosas
El reproceso se refiere a unidades producidas que deben procesarse para convertirlas en unidades buenas que puedan venderse en los canales normales.
Tipos de Reproceso y su Contabilización
Existen tres tipos principales de reproceso:
- Reproceso de unidades defectuosas normales en una orden de producción específica: En este caso, se carga a la cuenta de trabajo en proceso de esa orden de producción.
- Reproceso de unidades defectuosas normales que son comunes a todas las órdenes de producción: En este caso, se carga a la cuenta de costos indirectos.
- Reproceso de unidades defectuosas anormales que no se ubican dentro del rango normal: En este caso, se carga a la cuenta de pérdidas por reproceso anormal.