Gestión Eficiente de la Recepción y Ubicación de Mercancías en Almacén

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Proceso de Recepción de Pedidos en Almacén

1. Recepción del Transporte

Consiste en recibir al transportista, guiarlo hasta el lugar de descarga, facilitarle el acceso y poner a su disposición los recursos humanos y materiales necesarios para la descarga.

2. Control de la Descarga

Durante la descarga de la mercancía, se debe realizar una inspección para identificar posibles desperfectos, separando los embalajes que presenten golpes o que no estén debidamente colocados o sujetos. También se debe verificar que el número de bultos que se descargan corresponde con el número que figura en el albarán y que sus características físicas son las que allí se expresan. Una vez que se han realizado todas las comprobaciones pertinentes, se deben anotar los datos del transportista (empresa, conductor y vehículo) en un registro a tal efecto.

3. Identificación de la Mercancía

Consiste en verificar que los bultos corresponden a lo estipulado, identificando la marca, el modelo, la cantidad, el estado de conservación y demás características de las mercancías. Al finalizar la operación de identificación, se firma el albarán que presenta el transportista y que sirve como justificante de que la mercancía ha sido entregada.

4. Anotación en los Registros de Entrada

Se deben realizar al menos dos tipos de anotaciones:

  • Registro de Entradas: fecha, proveedor, número de albarán, cantidad de mercancía, precio unitario, valor total y las observaciones que sean pertinentes.
  • Ficha de Almacén: de cada uno de los productos.

5. Ubicación de las Mercancías en el Almacén

Para colocar las mercancías en el almacén, hay que seguir un sistema de ubicación de mercancías que resulte más adecuado para cubrir los objetivos de la organización, teniendo en cuenta:

  • Espacio del Almacén: espacio disponible para ubicar los productos.
  • Control sobre las Mercancías: necesidad de conocer en cada momento y de forma casi exacta la cantidad y situación física de todas y cada una de las mercancías que se colocan en el almacén.
  • Características Físicas de las Mercancías.
  • Espacio Preciso para la Circulación: necesaria para el movimiento de las mercancías.

Entradas relacionadas: