Gestión Empresarial: Eficiencia, Eficacia y Delegación
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Requisitos para el Desarrollo del Proceso de Gestión
- Estructura
- Habilidad de gerenciamiento
- Capacidad de negociación
Medición del Proceso de Gestión
El éxito del proceso de gestión de los negocios se mide por los resultados. No podemos dejar de resaltar que toda buena gestión debe buscar tanto la eficiencia como la eficacia.
Eficacia
Este concepto se asocia al de objetivos. Alguien es eficaz cuando alcanza los objetivos propuestos. Los administradores gestionan los negocios tratando de cumplir los objetivos. Eficacia: relación entre objetivos y logros.
Eficiencia
El proceso de gestión es eficiente cuando los recursos que se utilizan son los mínimos necesarios para obtener los resultados logrados. La gestión será más eficiente cuanto menor cantidad de insumos se apliquen para lograr el resultado, es decir, cuanto mayor sea el aprovechamiento de los insumos.
Autoridad
Se entiende por autoridad el derecho de ordenar a otras personas que hagan algo basándose en la razón y la persuasión. Estas características la diferencian del poder, ya que este es considerado como la capacidad de conseguir que se hagan las cosas de un cierto modo, apoyándose en última instancia en la fuerza y el miedo. Es conveniente destacar que la autoridad puede ser delegada a un subordinado, no así la responsabilidad asumida.
Delegación
Delegar quiere decir enviar a una persona con una misión, es decir, autorizar, dar confianza a otra persona para realizar una acción o ejecutar algo. Delegar consiste en la tarea de entregar el propio trabajo a los subordinados y asegurarse de que estos ejecuten con éxito los proyectos o tareas asignadas.
Motivos para Delegar o Descentralizar la Toma de Decisiones:
- Reduce costos en todas las unidades de la organización.
- Permite a los ejecutivos dedicarse a la toma de decisiones de su nivel, en lugar de efectuar una determinada tarea.
- Da lugar a mejores decisiones, ya que existen personas capacitadas en cada área específica que dispone de información relevante.
- Tiende a obtener lo máximo de los empleados, quienes poseen voto a la hora de ejecutar una determinada área.
Requisitos Básicos a Cumplir para el Logro de la Delegación:
- Receptividad de otras ideas
- Dominio de sí mismo
- Disposición suficientemente serena
- Capacidad de autocontrol
El Conflicto
Habrá conflicto cuando la construcción mental que hacemos del componente programado del rol que asume el otro no se ajusta a lo que en realidad hace el otro cuando desempeña ese rol.
Tipos de Resultados
Intrísecos
Relacionados con la promoción, reconocimiento del trabajo propio y del trabajo mismo. El logro de estos resultados puede iniciar una motivación sostenida hacia los objetivos de la organización.
Extrínsecos
Relacionados con el entorno del trabajo:
- Salario
- Relaciones con compañeros de trabajo
- Supervisión
- Administración de la organización
- Condiciones de trabajo