Gestión Empresarial: Recursos Humanos y Financiación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Recursos Humanos
Funciones del Empresario
Administrar los recursos humanos, planificar, gestionar, controlar y organizar la empresa, y promover la eficiencia del personal.
Organigramas
- Vertical: Mayor poder arriba.
- Horizontal: Mayor poder a la izquierda y menor a la derecha.
- Matricial: División en distintos departamentos.
Externalización
Trasladar procesos de la empresa a otra externa especializada.
Funciones de las Empresas Externas
Gestión de nóminas, prevención de riesgos laborales, contabilidad, administración, marketing, mantenimiento y limpieza, formación de capital humano.
Reclutador de Empleo
- Interno: Personal de la empresa. Barato, seguro y motivador, pero puede generar conflictos y limitar la creatividad.
- Externo: Fuera de la empresa. Más caro, pero con mayor alcance de candidatos y rentabilidad. Se recluta mediante anuncios, bolsas de trabajo, agencias, recomendaciones y candidaturas espontáneas.
Selección de Personal
El proceso de elegir a los candidatos más aptos para el puesto de trabajo. En la pequeña empresa lo hace el jefe, en la grande el departamento de RR. HH.
Evaluación de Personal
Predecir el rendimiento del trabajador y su adaptación al puesto.
Instrumentos de Evaluación
- Entrevista: (individual o en grupo) Evalúa la capacidad de la persona.
- Test psicotécnico: Comprueba las habilidades.
- Examen profesional: Evalúa los conocimientos para el puesto.
- Pruebas médicas:
- Pruebas técnicas situacionales: Simulan una situación para ver el comportamiento.
Contratación
Proceso que establece el compromiso entre el trabajador y la empresa.
Contrato Indefinido
- Sin límite de tiempo.
- Jornada completa: 40 horas semanales.
- Jornada parcial: Menos de 40 horas.
- Fijo discontinuo: Trabajo en distintas fechas.
Contrato Temporal
- Un tiempo determinado.
- Obra o servicio.
- Por circunstancias de la producción o interinidad (sustitución).
- Incentivar el empleo de personas con discapacidad, parados, en formación.
Registros de Empleados
- Expediente: Contiene el historial del trabajador y datos significativos como la formación, habilidades, etc.
- Partes del expediente:
- Carpetilla: Donde se guarda el expediente.
- Resumen: Hoja donde se anotan los documentos de la persona.
- Documentación: Carta de solicitud, CV, contrato de trabajo, documentación de la Seguridad Social.
Política Salarial
Establece los salarios para cada categoría de trabajadores.
Financiación
Obtener medios económicos para hacer frente a los gastos e inversiones de la empresa. Las fuentes de financiación son las vías.
Principales Objetivos
- Determinar las inversiones para poner la empresa en marcha.
- Identificar las fuentes de financiación a las que se va a recurrir.
Gastos e Inversiones
- Gasto: Bien, derecho o servicio para ser consumido (facturas, alquiler, materias primas).
- Inversión: No se va a consumir de forma inmediata, se va a usar el mayor tiempo posible para sacarle rendimiento (herramientas, máquinas).
Plan de Financiación
Puede venir de recursos propios o ajenos.
Financiación Propia
Recursos financieros que no está obligada a devolver (aportaciones de socios, de inversores y autofinanciación).
Aportaciones Iniciales y Ampliaciones de Capital
No se devuelven y se consideran de largo plazo.
Entidades de Capital de Riesgo
Toman participaciones de carácter temporal en pequeñas y medianas empresas con alto crecimiento y rentabilidad.
Business Angels
Personas con mucho conocimiento y capacidad de inversión que impulsan el desarrollo de proyectos empresariales aportando dinero, contactos y conocimientos.
Crowdfunding
Financiación colectiva que usa internet como medio de comunicación.