Gestión de Equipaje y Embarque en Aeropuertos para Grupos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Facturación de Clientes en Aeropuertos

A) Billete Electrónico

B) Drop Off

C) Mostradores de Facturación

Facturación Individual:

Cada viajero factura su propio equipaje, recibe la tarjeta y el resguardo de equipaje y expresa sus preferencias al personal del mostrador (asiento, ventanilla…). Este sistema es más cómodo para el guía.

Facturación en Grupo:

El guía lleva todos los billetes al mostrador y recoge todas las tarjetas de embarque y resguardos de equipaje del grupo. Este sistema es más complicado para el guía a la hora de asignar los asientos y en el caso de pérdida del equipaje porque es él quien tiene los resguardos.

Procedimiento de Embarque

La Tarjeta de Embarque: Contiene la información de utilidad para el viajero: número de vuelo, destino, hora de embarque, puerta, número de asiento.

Controles: Se pide la tarjeta de embarque, pasamos por el detector de metales y el equipaje de mano por el escáner.

Embarque: Se retira un trozo de la tarjeta de embarque para controlar que han embarcado todos los pasajeros.

Compañías Low Cost: Sistemas free-sitting (sin asiento asignado) y fast-track entrance (posibilidad de embarcar primero pagando un poco más).

Recogida de Equipajes

  • Si hemos facturado el equipaje, al llegar a la terminal, hay que dirigirse a las cintas de recogida de equipaje, indicadas con el número de vuelo.
  • Cuando una aerolínea prevé que los pasajeros van a llevar mucho equipaje (viaje largo o crucero), contratará autocares con plazas extra o camiones para llevar el equipaje aparte.
  • En este caso, el viajero se despreocupa del equipaje pero las maletas deben estar perfectamente identificadas (nombre, dirección y teléfono).

Protocolo en Caso de Incidencia

Si se pierde, se daña o se retrasa el equipaje, el pasajero tiene derecho a una compensación de hasta 1220€. Plazos de reclamación a la compañía aérea:

  • 7 días para el equipaje dañado.
  • 21 días para el equipaje retrasado.

En caso de daño o pérdida de equipaje hay que acudir al departamento Lost and Found y rellenar el documento PIR: Property Irregularity Report.

Extravío de Equipaje

Se facilitan los datos siguientes en el departamento Lost and Found:

  • Número del resguardo del equipaje
  • Descripción de la maleta
  • Lista de contenidos de la maleta
  • Teléfono del cliente y dirección.

Se facilita un resguardo al cliente con teléfono de contacto para consultar sobre el estado de la búsqueda.

Si se localiza el equipaje existen 2 opciones:

  • Enviarlo a la dirección facilitada.
  • Que el cliente acuda a recogerlo al aeropuerto.

Si se ha perdido el equipaje, el cliente tiene derecho a una indemnización económica que depende del contenido declarado y justificado por medio de tickets de compra.

Daños en el Equipaje

Se examina el equipaje en el departamento Lost and Found. La compañía aérea expide un documento que reconoce la responsabilidad por el daño y facilita al viajero la dirección de un establecimiento de reparación de maletas.

En este establecimiento se hace un certificado en el que consta el importe de la reparación si ésta es posible, o se hace constar que no se puede reparar y aparece el precio estimado de la maleta dañada. La compañía aérea llega a un acuerdo:

  • Reparar la maleta.
  • Cambiar la maleta por una del mismo valor o de valor superior, abonando el cliente la diferencia.

Entradas relacionadas: