Gestión de Equipos y Talento: Estrategias para el Éxito Organizacional
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Fundamentos de Gestión y Liderazgo Organizacional
Autoridad y Poder en la Empresa
Autoridad: Es la facultad que adquiere una persona cuando demuestra capacidad para desarrollar un trabajo con eficacia.
Poder: Es la forma en la que la autoridad influye sobre los demás para exigir el cumplimiento de objetivos.
Claves para un Liderazgo Efectivo
Un buen líder se distingue por:
- Saber rodearse de colaboradores de alto calibre.
- Saber utilizar la estrategia en conjunto.
- Saber delegar responsabilidades.
- Dar libertad de acción a los colaboradores para alcanzar el éxito.
- Ser comprensivo ante los errores, viéndolos como oportunidades de aprendizaje.
- Cultivar una comunicación interpersonal fluida y efectiva.
Valores y Factores de Motivación en el Equipo
Lo que un líder valora en sus colaboradores:
- Autoconfianza.
- Iniciativa.
- Interés por los demás.
- Identificación con la compañía.
- Orientación al cliente.
Factores que desmotivan al personal:
- La falta de comunicación.
- Los enfrentamientos que perjudican el ambiente laboral.
- La percepción de que trabajar más no siempre equivale a ser más productivo.
Dinámicas de Grupos Informales: Las Camarillas
Las camarillas se desarrollan al margen de la jerarquía reconocida en la empresa y actúan dentro de ella, ejerciendo parcelas de poder que escapan de la alta dirección. Su existencia y tipo dependen del tamaño de la empresa.
Tipos de Camarillas:
- Lúdicas: Buscan mantener buenas relaciones sociales y un ambiente agradable.
- Generacionales: Personas de la misma edad que actúan como modernizadores o impulsores de nuevas ideas.
- Familiares: Forman un grupo de presión por clanes familiares dentro de la organización.
- De origen común: Comunes en empresas que se fusionan, donde luchan por mantener su estatus o influencia.
- Con objetivo de poder: Formadas por directivos con buenas relaciones que buscan ejercer o consolidar su poder.
Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal
Etapas del Proceso de Reclutamiento
Análisis y Preparación del Reclutamiento
- Descripción del puesto.
- Descripción del candidato (perfil profesional y perfil personal).
Acciones de Reclutamiento y Selección
- Búsqueda de candidatos: Anuncios, empresas de selección, recomendaciones.
- Recepción de ofertas: Teléfono, carta, currículum.
- Proceso de selección: Pruebas de conocimientos, psicotécnicos, entrevistas.
- Decisión final.
Incorporación y Formación
- Recepción: Presentación del puesto, manual de ventas (si aplica).
- Contrato y relación laboral: Formalización del contrato de trabajo o colaboración.
- Formación: Adquisición de conocimientos profesionales y específicos del puesto.
La Entrevista de Selección Eficaz
Para una entrevista exitosa, considere los siguientes puntos:
- Preparar el fondo, el lugar y el tiempo de la entrevista.
- Tener clara la descripción del puesto.
- Mantener un trato mutuo natural y discreto.
- Establecer un ritmo de conversación relajado y tranquilo.
- Escuchar activamente al entrevistado.
- Repasar el cuestionario o los puntos clave.
- Ir al grano sin dejar cabos sueltos.
- Tratar los temas importantes con profundidad.
- Adquirir un compromiso de respuesta con el candidato.
- Efectuar una despedida cordial.
Defectos Típicos en Entrevistas:
- Falta de preparación por parte del entrevistador.
- Exposición precipitada de la información.
- Temas importantes sin tratar.
- Exceso de intervención del entrevistador.
- Acobardar o intimidar al solicitante.
- Desviaciones innecesarias del tema principal.