Gestión de Espacios Protegidos: PRUGs y Zonificación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

PRUGs: Marco de Gestión de Espacios Protegidos

Investigación, uso público, conservación y mejora de valores ambientales.

Contenidos

  1. Definición de objetivos y criterios de gestión: Concretar objetivos según la legislación específica (espíritu del parque) y su finalidad para poder evaluar a posteriori el grado de cumplimiento.
  2. Jurídico-Normativa y Regulación de Actividades: Zonificación (Órgano del parque que tiene la función de recursos y capacidad de acogida, con el fin de minimizar impactos y asegurar un uso compatible con la conservación de recursos naturales). Debe tener una normativa de protección, identificar actividades incompatibles con los fines del parque, y un régimen de uso y aprovechamiento relacionado con instrumentos normativos.

Zonas de Reserva

Máximo grado de protección o no uso público. Con la finalidad de garantizar la máxima producción de recursos evitando la intromisión humana. Se limita el acceso solo a científicos o personal autorizado, no se permiten vehículos, solo se autorizan recolecciones científicas, las construcciones permitidas son solo científicas y no permanentes, y no se pueden abrir caminos.

Zonas de Uso Registrado

Alto grado de naturalidad, soporta público moderado, cierto grado de intervención humana. La finalidad es la conservación de recursos y valores, hay contacto hombre-naturaleza. Esto consigue preservar, investigar y educar. Como limitaciones, solo se permiten vehículos a motor para fines científicos. No se permiten carreteras ni senderos.

Zonas de Uso Moderado

Capacidad de captar a más público. Áreas de presión turística y transformadas por actividades agrarias definidas allí como naturales o culturales. Como finalidad, se busca integrar la vertiente interpretativa, educativa y turística, posibilitando usos agropecuarios. Aprovecha aspectos tradicionales y controla aspectos negativos. Como limitaciones, se permite el acceso público libre, sin vehículos a motor, se conceden permisos para el uso agrario y aprovechamientos tradicionales, solo se pueden construir edificios públicos e instalaciones relacionadas con aprovechamientos tradicionales, y no se permite el uso de asfalto ni hormigón.

PlanCaracterísticas básicas

PORN

  • Cabecera del grupo Normativo (marco para demás instrumentos)
  • Contenido integral.
  • Criterios ordenadores (Ordenación de la utilización de recursos naturales, ordenación territorial, sectorial, Actividades propias ENP)
  • Periodo: 8 años.

PRUG

  • Directrices sobre las actividades propias en ENP.
  • Uso Público, Investigación.
  • Periodo: 4 años.

Planes Especiales

  • Desarrollan directrices de PORNs y PRUGs.
  • Grado de detalle suficiente para redacción de proyectos.
  • Periodo: 4 años.

Planes de carácter socioeconómico

  • Por lo general, adoptan la forma de planes especiales.

Entradas relacionadas: