Gestión Estratégica Empresarial: Sostenibilidad, Stakeholders y Entorno Competitivo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
1. La Sostenibilidad Empresarial: Dimensiones y Aplicación
Por sostenibilidad de una empresa nos referimos a la capacidad de la misma para satisfacer las necesidades de sus clientes, teniendo en cuenta las futuras necesidades de las próximas generaciones.
La sostenibilidad se concreta en tres dimensiones fundamentales:
- Económica: Respecta a la eficiencia, la eficacia y el equilibrio económico.
- Social: La entidad debe asumir responsabilidad en su totalidad hacia las personas, los grupos de interés, los trabajadores y la sociedad en general.
- Medioambiental: Las empresas deben considerar el impacto de sus actividades en el entorno natural a la hora de producir y realizar sus operaciones.
En un caso práctico, se pueden identificar las dimensiones social y medioambiental. La dimensión social se manifiesta al proporcionar a los clientes las mejores opciones de productos y al implementar una política de conciliación de vida laboral y familiar para los empleados. La dimensión medioambiental se garantiza a través de los proveedores y un balance positivo en este ámbito. La responsabilidad de la empresa en materia de sostenibilidad beneficia a proveedores, clientes, trabajadores, propietarios y directivos. Además, la empresa busca aumentar su dimensión económica con la expansión a nuevos mercados, como Portugal.
2. Modelo de Negocio y Grupos de Interés (Stakeholders)
El Modelo de Calidad Total de Mercadona
El modelo de negocio de Mercadona basa todas sus decisiones en su Modelo de Calidad Total, que busca satisfacer por igual y con la misma intensidad a cinco grupos clave: el cliente, el trabajador, el proveedor, la sociedad y el capital.
Definición y Clasificación de Grupos de Interés
Los grupos de interés o stakeholders son el conjunto de personas o entidades que forman parte de la empresa o se ven afectados por sus actividades y objetivos. Se clasifican en:
- Internos: Pertenecen directamente a la estructura de la empresa.
- Externos: Se relacionan con la empresa desde fuera, pero son impactados por sus operaciones.
Clasificación de los Grupos de Interés de Mercadona
En el caso de Mercadona, la clasificación de sus grupos de interés es la siguiente:
- Grupos Externos: Los proveedores, los clientes y la sociedad.
- Grupos Internos: Los trabajadores y el capital.
3. La Función de Producción en Sentido Amplio
Concepto General
La función de producción en sentido amplio abarca diversas subfunciones esenciales para la operación de una empresa. Estas incluyen:
- La función de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
- La función de aprovisionamiento.
- La función de ventas o comercial.
Subfunciones en Mercadona
En el contexto de Mercadona, las subfunciones de producción podrían manifestarse en la contratación de personal especializado o en la generación de ideas innovadoras para sus procesos y productos.
4. El Ambiente Externo de la Empresa: Microentorno y Macroentorno
Clasificación del Entorno Empresarial
El entorno de una empresa se clasifica en interno y externo. El entorno externo comprende todos aquellos factores que actúan fuera del ámbito de la empresa, son incontrolables y afectan al cumplimiento de sus objetivos. Dentro del entorno externo, se distinguen dos niveles:
- Entorno Específico (Microentorno): Afecta únicamente a algunas empresas y de formas distintas.
- Entorno General (Macroentorno): Afecta a todas las empresas por igual.
Análisis del Microentorno: Las Cinco Fuerzas de Porter
El microentorno puede analizarse utilizando el modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, que evalúa:
- El poder de negociación de clientes.
- El poder de negociación de proveedores.
- La amenaza de nuevos competidores.
- La amenaza de productos sustitutivos.
- La intensidad de la rivalidad entre competidores existentes.
Análisis del Macroentorno: El Modelo PESTEL
El macroentorno puede analizarse siguiendo el punto de vista del modelo PESTEL, que considera los factores:
- Políticos.
- Económicos.
- Socioculturales.
- Tecnológicos.
- Ambientales.
- Legales.
Oportunidades y Amenazas en el Entorno Externo (DAFO)
En el entorno externo de la empresa se identifican las amenazas y las oportunidades, elementos clave para un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades).
En el caso de Mercadona, se pueden señalar:
- Amenazas: La competencia directa o la aparición de productos sustitutivos.
- Oportunidades: Por ejemplo, el cierre de un supermercado cercano que podría atraer a sus clientes.
La empresa debe esforzarse por superar las amenazas y aprovechar al máximo las oportunidades para fortalecer su posición en el mercado.