Gestión Estratégica de Personas: Conceptos Clave y Normativas Laborales en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

¿Qué es la Gestión de Personas (GDP)?

La GDP es el área encargada de administrar y desarrollar un manejo integral de las personas en una institución.

Objetivos de la GDP

  • Contribuir a la eficacia de la organización.
  • Ayudar a la organización a alcanzar su misión.
  • Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.
  • Construir la mejor empresa y el mejor equipo.

Políticas de Recursos Humanos

Las Políticas de RR.HH. definen la manera en que la organización desea tratar a sus miembros para lograr los objetivos institucionales.

Cultura Organizacional

La Cultura Organizacional se refiere a las normas informales, no escritas, que orientan el comportamiento de los miembros de una organización en el día a día.

Características de la Cultura Organizacional

  • Perceptiva
  • Compartida
  • Fuerte o débil

Destrezas Gerenciales en la GDP

  • Posicionar el área de forma estratégica.
  • Crear un ambiente laboral positivo y alinearlo con la estrategia.
  • Ser partidario de la tecnología.

Tipos de Estructuras Organizacionales

Organización Funcional

Divide una organización según los puestos de trabajo más habituales.

Ventajas: Permite que los empleados desarrollen un alto grado de especialización y acompaña más fácilmente el crecimiento de la empresa.

Desventajas: Esta estructura podría crear barreras entre las distintas funciones.

Organización Divisional por Producto

Ideal para organizaciones con muchos productos.

Ventajas: Agrupa las actividades en torno a cada producto o servicio.

Desventajas: La empresa podría acabar con recursos duplicados.

Organización Divisional por Mercado

Ideal para una empresa con productos o servicios específicos para determinados segmentos de mercado.

Desventajas: Demasiada autonomía en cada división.

Organización Divisional Geográfica

Para organizaciones que necesitan estar cerca de sus proveedores o clientes.

Desventajas: El nivel de autonomía de cada división puede hacer que la toma de decisiones quede descentralizada.

Organización Matricial

Puede ofrecer más flexibilidad y equilibrio en la toma de decisiones, ya que existen dos cadenas de mando.

Desventajas: La complejidad de la estructura puede generar confusión entre el personal.

Organización Circular

Promueve la comunicación y el flujo libre de información.

Desventajas: Puede resultar confusa para nuevos empleados.

Herramientas para la Gestión de Personas

Buk es una plataforma de gestión de recursos humanos diseñada para simplificar procesos administrativos y potenciar el desarrollo de los colaboradores dentro de la empresa. En el ámbito de la ley Karin, facilita la implementación de un canal de denuncias que sea confidencial, confiable, digital y que permita hacer un seguimiento de la denuncia.

Legislación Laboral Chilena Relevante

  • Ley 21.645: Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral.
  • Ley 21.561: Ley 40 horas.
  • Ley N° 21.578: Aumento del ingreso mínimo.
  • Ley 21.643 o Ley Karin: Regula el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.

Procedimiento de Denuncia según la Ley Karin

Denuncia: Puede ser verbal o escrita, ante los tribunales laborales o el empleador.

Investigación:

  • Debe ser escrita y realizada por un trabajador idóneo.
  • Plazos: 30 días para enviar el informe a la Inspección del Trabajo (IT). Si vencido este plazo no se pronuncia, se entenderá que valida las conclusiones del informe.

Entradas relacionadas: