Gestión Estratégica de Recursos Humanos y Fundamentos de la Personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Transformación Estratégica de la Gerencia de Recursos Humanos
Reinventando el Rol de RRHH: Creación de Valor y Excelencia Operativa
Para transformar el posicionamiento de la gerencia de RRHH, es fundamental asumir un rol activo en la creación de valor para la empresa y buscar la excelencia en la ejecución de las actividades propias de la unidad de recursos humanos.
Involucrarse en las actividades centrales del negocio es crucial. Esto no solo significa aprender más sobre los objetivos, posicionamiento y operaciones específicas de la propia compañía, sino también entender el ambiente en que se compite y las tendencias del mercado. La unidad de RRHH debe involucrarse activamente en el proceso de planificación del negocio. Al hacerlo, comprenderá lo que el personal de la empresa necesita para ser competitivo y rentable.
Alineación Estratégica de RRHH con el Negocio
Para alinear la estrategia de RRHH con la estrategia de negocio, se deben seguir los siguientes pasos:
- Clarificar la estrategia con la organización.
- Estructurar un Scorecard de RRHH.
La Competencia en el Contexto Laboral
Una competencia es una característica subyacente que está relacionada con una actuación exitosa en el trabajo. Incluye aspectos como: motivos, rasgos de carácter, valores, conocimientos y comportamientos.
Dimensiones del Ser Humano: Desarrollo, Conducta y Personalidad
El Desarrollo Humano: Expansión de Capacidades y Oportunidades
El concepto de desarrollo humano se define como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades". Esta definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, así como con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida de forma plena y en todos los terrenos.
Conducta y Personalidad: Fundamentos Psicológicos
Los psicólogos utilizan el término “personalidad” para referirse a la conducta total del individuo y, particularmente, a aquellos aspectos duraderos y coherentes que nos hacen parecidos a otras personas en algunas cosas y completamente distintos en otras. Cada uno de nosotros tiene su propia personalidad, que es única, original e irrepetible. Se define como el todo organizado y dinámico que caracteriza a una persona y la diferencia de todas las demás.
Definición de Personalidad
El concepto de personalidad se refiere a todo aquello que distingue a un individuo como tal, incluyendo no solo su apariencia, sino también aspectos menos observables, tales como sus sentimientos, motivaciones o pensamientos.
Características Determinantes de la Personalidad
Las características de la personalidad están influenciadas por dos factores principales:
- Herencia: Es la dotación genética que recibimos. Lo que se hereda es una constitución biológica.
- Medio ambiente: Se refiere a aquellos aspectos de nuestro entorno, que incluyen:
- Nivel geográfico natural (clima, temperatura, montaña, etc.).
- Nivel diseñado por el hombre (ciudad, pueblo, casa, etc.).
- Influencias sociales (de los padres, hermanos, profesores, amigos, etc.).