Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Planificación, Objetivos y Valoración de Puestos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Recursos Humanos: Conceptos Clave

Los Recursos Humanos (RRHH) se refieren a las personas que, con el objetivo de aportar capacidad laboral cualitativa y cuantitativa, se integran en una organización en el momento oportuno y bajo el principio de economicidad.

Dirección de Recursos Humanos

La Dirección de RRHH se encarga de establecer políticas para conseguir una estructura humana adecuada, así como de dotar al personal de las capacidades y los alicientes necesarios para su desempeño.

Gestión de Recursos Humanos

La Gestión de RRHH comprende las actividades y medidas concretas que los directivos implementan y que tienen un efecto directo sobre los comportamientos, actitudes y aptitudes de los empleados.

Retos de los Recursos Humanos

Los retos de los RRHH se pueden clasificar en dos categorías principales:

Entorno Externo

  • Legislación
  • Sindicatos
  • Clientes
  • Competencia
  • Nuevas tecnologías
  • Sociedad
  • Empleados

Organización Interna

  • Posición competitiva
  • Descentralización
  • Reducción de plantilla
  • Reestructuración organizativa
  • Contratación externa
  • Aumento del número de pequeñas empresas
  • Marco social y cultural
  • Marco económico, ecológico y tecnológico

Planificación de Recursos Humanos

La Planificación de RRHH es el proceso mediante el cual una empresa se asegura de contar con el número suficiente de personal, con la cualificación adecuada, en los puestos adecuados y en el tiempo oportuno, para llevar a cabo actividades útiles y económicamente rentables.

Objetivos Específicos de la Planificación de RRHH

  • Plan de empleo
  • Formación
  • Promoción
  • Retribución
  • Comunicación interna
  • Políticas de servicios sociales

Objetivos Básicos de la Planificación de RRHH

  • Transformar las previsiones de producción y ventas en necesidades de personal.
  • Indicar las limitaciones que, en materia de personal, habrá en el futuro.

Elementos Esenciales de la Planificación de RRHH

  • Sistema de información de RRHH
  • Análisis de la estructura de cada unidad
  • Análisis de los puestos de trabajo
  • Análisis de las cargas de trabajo

Fases de la Planificación de RRHH

  1. Autoanálisis
  2. Evaluación orgánica del trabajo
  3. Previsión
  4. Establecer objetivos
  5. Programación
  6. Ejecución
  7. Control y seguimiento

Análisis y Valoración de Puestos de Trabajo

El puesto de trabajo es el eslabón entre los individuos, la estructura y los resultados de la organización. Del análisis de los puestos de trabajo dependen muchas actividades de RRHH. Además, proporciona información sobre cómo llevar a cabo las funciones de manera efectiva.

Pasos a Seguir en el Análisis de Puestos

  1. Inventario de puestos
  2. Conocimiento de los puestos
  3. Determinación del resultado del análisis

Descripción vs. Especificación de Puestos

  • Descripción: Es una lista de los aspectos relativos a qué, cómo y por qué se hacen las cosas en un puesto de trabajo.
  • Especificación: Detalla los conocimientos, habilidades y aptitudes que debe poseer el individuo que ocupa el puesto.

Hoja de Descripción de Tareas

La hoja de descripción de tareas debe incluir los siguientes apartados:

  • Denominación del puesto
  • Objetivos
  • Funciones clave y cometidos
  • Características del puesto
  • Contexto del puesto

Ficha de Especificaciones

La ficha de especificaciones debe detallar:

  • Esfuerzo físico y mental
  • Requisitos físicos
  • Requisitos de aptitud
  • Conocimiento y capacidad
  • Nivel intelectual
  • Autonomía operativa
  • Comportamiento

Métodos de Valoración de Puestos

Métodos No Cuantitativos o Globales

  • De ordenación o jerarquización
  • De clasificación

Métodos Cuantitativos o Analíticos

  • De comparación de factores

Manual de Valoración

El manual de valoración es un documento que recoge la definición de los factores o aspectos a valorar en los puestos y las escalas cuantitativas de dichos factores, que permiten establecer la intensidad de cada factor en cada puesto.

Entradas relacionadas: