Gestión Estratégica de RRHH: Descripción de Puestos, Reclutamiento, Selección e Inducción de Personal
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,93 KB
Políticas de Recursos Humanos
Descripción de Puestos
La descripción de puestos es el desarrollo por escrito de las tareas que realiza el ocupante de una posición, detallando cómo las ejecuta y bajo qué condiciones se realiza el trabajo. Es el proceso de enumeración de las tareas que lo conforman y lo diferencian de los demás.
El análisis del puesto define los requisitos en cuanto a las competencias que debe reunir el futuro ocupante del cargo. Determina qué persona, por su capacidad, experiencia, personalidad y comportamientos, debería ocupar ese puesto. A esto lo denominamos competencias laborales.
Selección y Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
El reclutamiento es el conjunto de acciones que se realizan dentro de una organización con el fin de atraer candidatos para que se incorporen a ocupar un determinado puesto.
Reclutamiento Interno
Se produce cuando, ante una determinada vacante, la empresa la cubre a través de colaboradores que ya se encuentran trabajando dentro de la organización. Ejemplos de esto son la transferencia o la promoción del personal.
- Ventajas:
- Más económico.
- Más rápido.
- Más seguro, ya que la organización ya conoce al candidato.
- Fuente de motivación para los empleados actuales.
- Desventajas:
- Genera una nueva vacante en el puesto anterior del empleado.
- Puede generar conflictos o desmotivación entre los empleados no seleccionados.
- Pérdida de nuevas ideas y experiencias que podrían venir de fuera.
- Puede llevar a la frustración de empleados que no son promovidos.
Reclutamiento Externo
Implica la búsqueda de candidatos que provienen de fuera de la empresa. Por ejemplo: a través de bases de datos, recomendaciones, anuncios en medios especializados o universidades.
- Ventajas:
- Mayor alcance a un público más amplio.
- Aporta nuevas ideas, creatividad y perspectivas externas.
- Permite aprovechar inversiones en capacitación realizadas por otras empresas.
- Desventajas:
- Es un proceso más lento y más costoso.
- Puede ser menos seguro, ya que el candidato es desconocido para la organización.
- Requiere la elaboración de un aviso que contenga: nombre del puesto, principales tareas, requisitos del candidato, etc.
Proceso de Selección de Personal
La selección de personal consiste en elegir al candidato más adecuado para el puesto vacante disponible, con la intención de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal. Se realiza una comparación de dos variables clave: las exigencias del puesto y el perfil del candidato.
Etapas del Proceso de Selección
- Preselección de candidatos.
- Entrevistas: de conocimiento y en profundidad.
- Pruebas de aptitud y personalidad.
- Elaboración de un informe de candidatos.
- Entrevista final con el supervisor correspondiente.
Inducción de Personal
La inducción es la capacitación inicial que recibe el colaborador una vez que ha sido seleccionado y es incorporado a la organización.
Etapas de la Inducción
- Inducción a la empresa: presentación de aspectos generales de la organización, su misión, visión y valores.
- Inducción al puesto de trabajo: detalles específicos de las funciones, responsabilidades y herramientas del cargo.
- Inducción al grupo de trabajo: integración con el equipo, presentación de compañeros y explicación de la dinámica de trabajo.