Gestión de Eventos y Restauración: Buffets, Menús y Protocolo
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
Tipos de Buffet
Existen diversas clasificaciones de buffet, según la franja horaria, la temática, el tipo de servicio o la infraestructura:
- Por franja horaria:
- Desayuno
- Brunch
- Almuerzo
- Lunch
- Cena
- Buffet temático: Adaptado a una temática específica.
- Por servicio:
- Asistido
- No asistido
- Por infraestructura:
- Disposición free flow o lineal
- Estructura lineal o islas
- Equipación específica
Tipos de Menú
Los menús pueden clasificarse en:
- Individual:
- Plato único
- 1 entrante o plato fuerte
- 1 entrante frío/caliente y plato fuerte
- Comunes:
- Entrante central y plato fuerte
- Entrante 1-2-3 central (múltiples opciones de entrantes)
Banquetes
Los banquetes ofrecen varias ventajas significativas para la organización de eventos:
- Todos los invitados llegan juntos.
- Hora y lugar preestablecidos.
- Personal necesario definido.
- Materia prima controlada.
- Material de salón optimizado.
Servicios Especiales e Instalaciones
Para los servicios especiales y la optimización de instalaciones, se considera el uso de material específico:
Se utiliza material apilable porque es resistente, manejable, permite un almacenaje optimizado, es fácilmente desplazable, ligero y funcional.
Mobiliario y Equipamiento
- Sillas:
- Asiento: 45-50 cm
- Altura del respaldo: 45 cm
- Silla con respaldo: 90 cm
- Silla con brazos: 10-15 cm de altura de brazo
- Mesas: Varios tipos, modelos y medidas enfocados a adaptarse a las necesidades de los clientes.
- Veladores: Mesas altas diseñadas para servicio de pie.
- Mantelería: Se busca calidad, durabilidad, facilidad de planchado, tejidos adecuados y que no pierdan el color.
- Maquinaria: Incluye mesas calientes, carros, bandejas de mayor tamaño, cafeteras de filtro, etcétera.
Tipos de Montaje de Salones
Los montajes de salones se adaptan a diferentes capacidades y necesidades:
- Montaje en I: 30-35 personas (pax)
- Montaje en U: 40-50 pax
- Montaje Imperial: 30-50 pax
- Montaje en T: 40-45 pax
- Montaje en O: 40-45 pax
- Montaje en E: 70-80 pax
- Montaje en Espiga: Con una presidencia.
- Montaje Americano: 8-12 pax, con una presidencia y mesas individuales. Incluye: mantel, plato base, cubertería, plato de pan, cristalería, servilleta, complementos y minuta.
Protocolo y Disposición de Invitados
Sistemas de Indicación de Protocolo
La organización de la disposición de los invitados varía según el nivel de protocolo:
- Comida protocolizada: La organización es clave, ya que todos los asientos de los invitados están previamente asignados. Se utilizan: tarjeta individual, panel a la entrada o tarjeta personal.
- Comida semiprotocolizada: Se utiliza un panel o tarjeta individual.
- Comida sin protocolo: Sistema de buffet, donde no hay ningún tipo de protocolo y no es necesario que exista una mesa específica de presidencia.
Tipos de Protocolo
- Protocolo oficial: El utilizado por el Estado y las entidades públicas al organizar un acto.
- Protocolo privado: Incluye el protocolo empresarial (para diversos actos corporativos) y el social o familiar.
Sistemas de Colocación de Presidencias
La ubicación de las presidencias sigue diferentes sistemas:
- Sistema francés: Las presidencias se colocan en el centro de la mesa, una enfrente de la otra. El anfitrión se sienta de espaldas a la pared, mirando las ventanas, y la anfitriona enfrente, de espaldas a las ventanas y mirando la puerta de entrada del servicio.
- Sistema inglés: Las presidencias se colocan en las puntas de las mesas.
- Sistema de reloj en mesa redonda: P1, P2, 6, 7, 3, P2, 4, 8, 5, 1.
- Sistema cartesiano: Toma como origen el lugar a la derecha del anfitrión: 1, 5, 9, 8, 4, 2, 6, 10, 7, 3.
Términos Clave y Glosario Culinario
Conceptos de Servicio
- Coffee Break: Contratación de salas de reuniones que se realiza en horario de mañana o tarde como descanso, incluyendo café, leche e infusiones.
- Lunch: La comida principal del mediodía.
- Brunch: Comida que se toma entre el desayuno y el almuerzo (aproximadamente de 11:00 a 15:00).
Glosario Culinario
- Crema Saint-Germain: Crema de guisantes con puerros fritos.
- Quinoa: Semilla comestible.
- Romesco: Salsa a base de ajo, cebolla, tomate, pimiento, pan, aceite, vinagre y ñora.
- Ternera Marsala: Plato de ternera preparado con mantequilla, vino Marsala, champiñones y nata.
- Holandesa: Salsa emulsionada a base de yema de huevo, mantequilla y zumo de limón.
- Tzatziki: Salsa de yogur, pepino y ajo.
- Nantua: Salsa derivada de la bechamel, con camarones.
- Rissolée: Técnica culinaria de saltear en mantequilla.
- Suprema: Caldo de pescado (en algunos contextos, también se refiere a un corte de ave o pescado, o una salsa).
- Périgueux: Salsa oscura elaborada con huesos asados al horno y trufas.