Gestión de Existencias: Tipos, Valoración y Clasificación ABC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

1. Las Existencias

Las existencias, también denominadas stocks, son el conjunto de materiales o artículos que se almacenan, tanto para la venta como para atender al proceso productivo de la empresa.

1.1 Tipos de Existencias

  • Mercaderías
  • Materias primas
  • Repuestos
  • Materiales
  • Combustibles
  • Embalajes
  • Envases
  • Material de oficina
  • Productos semiterminados
  • Productos terminados
  • Residuos
  • Productos recuperables

1.2 Existencias Según la Empresa

  • Empresas comerciales: Adquieren productos para revenderlos posteriormente sin ser transformados. En estas empresas, las existencias se denominan mercaderías, bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin transformaciones (por ejemplo, adquisición de muebles).
  • Empresas industriales: Materias primas y productos para ser transformados en el proceso productivo y obtener productos terminados.
  • Empresas de prestación de servicios: Ofrecen servicios para satisfacer las necesidades de la población.

2. Envases y Embalajes

Todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar la mercancía, desde materias primas hasta artículos acabados (primario, secundario, terciario).

Ecoembalajes: Es una sociedad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la creación y organización de sistemas que permitan la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases y embalajes.

3. Procedimientos de Gestión de Existencias

El aprovisionamiento comprende tres funciones: la gestión de la compra, compras, almacenamiento y stock.

4. Valoración de Existencias

La norma de valoración del PGC (Plan General de Contabilidad) establece que los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valoran por su coste, ya sea el precio de adquisición o el coste de producción.

4.1 Precio de Adquisición (Empresas Comerciales)

Precio de adquisición = Precio mercancía - Descuentos + Gastos + IVA no deducible

4.2 Coste de Producción

Coste de producción = Precio de materias primas + Costes directos + Adquisición de costes indirectos

5. Clasificación ABC

Es un sistema de gestión de almacén basado en el principio de que solo interesa un control minucioso de los productos más importantes, mientras que para los que tengan menor relevancia bastará con una vigilancia menos rigurosa.

Entradas relacionadas: