Gestión Financiera: Conceptos, Fases y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

¿Qué es la Gestión Financiera?

La gestión financiera abarca todos los procesos relacionados con la obtención, mantenimiento y uso del dinero, tanto físico como a través de instrumentos como cheques o tarjetas de crédito. Las empresas realizan transacciones como ventas, compras y contratación de servicios, y el momento en que se perfecciona una venta es cuando se cobra.

Fases del Proceso de Marketing

1. Marketing Estratégico

2. Marketing Mix

Esta fase implica concretar las estrategias diseñadas en la primera fase, estableciendo los pasos a seguir para alcanzar los objetivos propuestos. Se definen los objetivos comerciales y se formulan las estrategias comerciales, como la fijación de precios, la distribución del producto y su promoción.

3. Ejecución del Programa de Marketing

4. Control

Conceptos de Franchising y Merchandising

Franchising

Es un sistema moderno de distribución de productos o servicios en el que una empresa exitosa en un área específica de negocios transmite sus conocimientos y experiencia a un empresario independiente.

Merchandising

Es la parte del marketing que busca aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Implica presentar el producto o servicio en las mejores condiciones al consumidor final.

Función de la Contabilidad

La contabilidad genera información con una doble función:

  • Apoyatura de información básica: Herramienta esencial para el análisis porque"todo hecho económico es un hecho contabl".
  • Registro de operaciones económicas: La contabilidad registra las operaciones económicas y brinda información sobre ellas.

Además, la contabilidad analiza y evalúa los hechos económicos.

Funciones de la Administración Financiera

Administración del Pasivo

Establecimiento de políticas para pagos de compras, mano de obra, impuestos y otros gastos.

Administración de Efectivo y Valores Negociables

Administración de efectivo: Manejo del dinero de la organización para maximizar la disponibilidad de efectivo y los ingresos por intereses.

Administración de valores negociables:

Administración de Cuentas por Cobrar e Inventarios

Gestión de inversiones importantes para las organizaciones, a menudo mayores que las inversiones en activos fijos.

nes en activos fijos.

Entradas relacionadas: