Gestión Financiera Empresarial: Funciones y Aplicaciones Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Funciones Financieras de una Empresa
La gestión financiera de una empresa abarca un conjunto de actividades esenciales para su operación, crecimiento y sostenibilidad. Estas funciones se pueden agrupar en las siguientes áreas:
1. Planificación Financiera
Implica establecer, coordinar y administrar un adecuado plan cuyo fin es controlar las operaciones al interior de la empresa. Se divide en:
- Planificación financiera y corporativa a corto plazo y largo plazo.
- Elaboración del presupuesto de los desembolsos de capital y operaciones.
- Pronóstico de ventas.
- Políticas de fijación de precios.
- Evaluación económica de proyectos y decisiones.
- Análisis de adquisiciones y ventas de inversiones.
2. Obtención de Capital
Tiene relación con establecer y realizar programas para obtener el financiamiento que necesita la empresa, ya sea a través de fuentes bancarias, proveedores, terceros, etc.
3. Protección del Activo
Consiste en la obtención y mantenimiento de las coberturas de seguros según las necesidades de la empresa, conseguir la protección del activo empresarial y prevenir pérdidas mediante el control y la auditoria. Incluye la administración de los bienes raíces.
4. Administración de los Fondos
Implica la administración del efectivo, mantenimiento de los convenios bancarios, recepción, custodia y desembolso de dinero y valores de la empresa. También abarca la administración del crédito y cobranza, así como la administración de las inversiones.
5. Contabilidad y Control
Se encarga de preparar la información contable, establecer estándares de costos, realizar auditoría interna, implementar sistemas de procedimientos contables, presentar informes y ofrecer servicios relacionados.
6. Administración de Impuestos
Incluye la administración de las políticas y procedimientos fiscales, las relaciones con los organismos fiscales y la preparación de las declaraciones de impuestos.
Análisis Financiero
El análisis financiero corresponde a un conjunto de técnicas o algoritmos que, aplicados sobre estados financieros, permiten su interpretación para definir la posición financiera de la empresa. El fin es determinar la situación de la empresa en términos de la composición de sus activos y la combinación de sus pasivos, para identificar problemas potenciales y poder inferir su futura posición.
Análisis Financiero Tradicional
Consiste en el desarrollo de técnicas que permiten ser usadas por analistas externos a la organización, las cuales se pueden aplicar directamente sobre la información de carácter público de la empresa.
Índice Financiero
Un índice financiero es una razón o división entre dos cuentas o grupos de cuentas del mismo estado financiero o de distintos estados financieros. Su objetivo es proporcionar información relevante a la ya obtenida directamente de la lectura del balance y el estado de resultados.