Gestión de Información y Conocimiento en la Era Digital: Herramientas de Búsqueda Eficaces
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Conceptos Esenciales y Herramientas para la Búsqueda de Información en Internet
Este documento explora definiciones clave y el funcionamiento de las herramientas de búsqueda en el entorno digital.
Información
Son sentencias elaboradas a partir de datos. Tiene significado (relevancia y propósito) y está organizada según algún propósito. Los datos se convierten en información cuando su creador le agrega significado.
Conocimiento
Es el resultado de un proceso de construcción individual y social. Utiliza información, pero la trasciende. Apela a las capacidades diferenciales del ser humano: el pensamiento, la capacidad de cooperación, la interacción social y la comunicación; aquellas habilidades que potencian al individuo en interacción con otro. Implica un proceso activo de búsqueda, selección y evaluación de la información, orientado a analizar, comprender, relacionar y cuestionar lo existente.
Sobreinformación
Fenómeno que envuelve a los seres humanos de esta época, planteando nuevos desafíos en la formación de las personas. Es necesario desarrollar habilidades vinculadas a la búsqueda, selección, manejo y procesamiento de la información, e involucrarse en los procesos sociales de construcción del conocimiento.
Motores de Búsqueda, Directorios y Listas de Enlaces
Motores de Búsqueda: Ofrecen el servicio de rastrear la información en el contenido de las páginas publicadas en internet, a través del uso de un programa o software. Los directorios y las listas de enlaces son también herramientas utilizadas para localizar información, pero, a diferencia de los motores, no son organizados por un programa, sino que la selección es realizada según el criterio establecido por humanos. Son diseñados para ayudar a los usuarios a localizar información publicada en internet. Existen diferentes motores, y todos realizan tres actividades básicas:
- Exploran internet a través de programas llamados arañas que recorren la red, recogiendo la información publicada en los diferentes sitios.
- Construyen grandes bases de datos o catálogos con la información recolectada.
- Presentan a los usuarios listas de sitios que contienen la información solicitada, permitiéndoles encontrar la información que necesitan entre billones de páginas y sitios.
Funcionamiento de los Motores de Búsqueda
Se basa en el registro de palabras clave encontradas en los diversos documentos que van recorriendo. La localización de las palabras en las páginas, la recurrencia de aparición y otras informaciones (ej., si están en negrita o cursiva) son factores considerados.