Gestión Integrada de Calidad Ambiental: Conceptos y Normativa Vigente
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
¿Qué es la Gestión Integrada?
Por definición, integrar es "formar las partes un todo". Estamos hablando, por tanto, de integrar sistemas tradicionalmente gestionados por separado en una única gestión.
Ejemplos:
- Gestión integrada de calidad y medio ambiente.
- Gestión integrada de prevención, calidad y medio ambiente.
La gestión integrada no es más que una nueva forma de enfocar las actividades de una organización para gestionar integralmente las diferentes variables que son de interés para la organización, teniendo como propósito el logro de una política integrada de gestión. Es una forma de responder a las nuevas exigencias en los mercados nacionales e internacionales.
En la actualidad, existen dos tendencias crecientes a la integración de los sistemas de gestión por las organizaciones:
- Las que establecen primero un sistema de gestión determinado y posteriormente le van integrando paulatinamente otros.
- Las que establecen un sistema integrado de gestión.
Que se derive una u otra tendencia depende fundamentalmente de los recursos (humanos, financieros, materiales y tecnológicos) de que esta disponga. (Godoy, L. y Manresa, R. 2006).
¿Qué es la Calidad Ambiental?
Es el conjunto de características (ambientales, sociales, culturales y económicas) que califican el estado, la disponibilidad y el acceso a componentes de la naturaleza y la presencia de posibles alteraciones en el ambiente, que estén afectando sus derechos o puedan alterar sus condiciones y los de la población de una determinada zona o región.
Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
- La gestión eficaz de un sistema de calidad ambiental permite conseguir unos clientes fidelizados, el cumplimiento de la legislación y de prevención de riesgos, así como una gestión justa y ética de los recursos.
- La calidad medioambiental permitirá que la sociedad se vea favorecida por un trato de las personas y estructuras, estructurado como responsable con el medio ambiente.
Todo ello, conjuntamente, permite una innovación, mejora y aprendizaje continuos, de modo que se produce un desarrollo empresarial sostenible.
Normativa Vigente
- Ley 19.300 "Sobre Bases Generales del Medio Ambiente"
Define los mecanismos principales para su fiscalización y el carácter y contenido de la gestión ambiental.
En un breve número de disposiciones (92 artículos permanentes y 7 artículos transitorios), se realizan las definiciones conceptuales básicas.